Artículos de Sandra P Medina

Jackson Pollock, a través de la mirada de Ed Harris

  • Cine

Retratar parte de la vida y obra de un creador como Jackson Pollock, puede resultar una tarea un tanto desgarradora, ya que fue un hombre con una dolorosa carga interior que manifestó a través de sus demenciales pinturas.

Por Sandra P Medina

Rosemary's Baby (La semilla del diablo): todos ellos brujos

  • Cine

En 1967 fue publicada la novela más aclamada del escritor norteamericano Ira Levin, Rosemary’s Baby, traducida al español como La semilla del diablo, en la que quiso recrear una historia de terror, un género que según él, era necesario renovar y estilizar, y por razones prácticas la ambientó en Manhattan, un distrito que conocía a la perfección, ya que gran parte de su vida transcurrió allí.

David Cronenberg: Spider y los traumas de la infancia

  • Cine

David Cronenberg al igual que David Lynch, son dos cineastas que a lo largo de su brillante carrera han creado un estilo único que genera cierto estímulo acogedor, en algunos espectadores, a pesar de lo perturbador de sus películas.

El ángel exterminador: la cuarentena y la fragilidad humana

  • Cine

La vida es misteriosa, incierta, fascinante, en ocasiones incoherente y expuesta a infinidad de interpretaciones y situaciones que se nos salen de las manos, Luis Buñuel partió de esta premisa, para la realización de una de sus películas más inquietantes y que describen de una manera precisa lo que ha sido el 2020 para la especie humana, El ángel exterminador.

Expreso de medianoche: el escape del abismo

  • Cine

El pasado 30 de julio de 2020, el mundo del cine se vistió de luto tras recibir la triste noticia de la muerte del cineasta británico, Alan Parker. De inmediato sus más fieles seguidores, inundamos las redes sociales con homenajes para inmortalizar su legado y su memoria.

Adiós a los niños, la película más íntima de Louis Malle

  • Cine

El cine para Louis Malle fue una travesía con la que no se aferró a ningún género, por el contrario su inquieta personalidad le permitió codearse con diversos estilos, desde el documental hasta la comedia y esa fue una de las tantas razones por las que no encajó en la Nouvelle Vague.