Artículos de Silvia García

Curiosas fotografías que se tomaron en el momento perfecto

La vida son momentos llenos de casualidades y causalidades y, en cada segundo y en cada rincón, hay miles de fotógrafos dispuestos a captar esa magia que emerge en un lugar indicado y en un momento exacto. Milésimas de segundo y la habilidad del artista a la cámara, son la clave para marcar la diferencia entre lo ordinario y habitual de lo fabuloso y excepcional.

Historias de un corazón despechado. El sarcasmo de Alfonso Casas

El ilustrador zaragozano Alfonso Casas, nos narra a través de sus  iustraciones, el curso natural del corazón en vías de proceso de "desamor".

Con una estética propia y muy acorde entre historia e imagen, el autor de "Se(nti)mental" reconoce que no habría corazón que soportara tanto drama como el que recoge su obra. 
"Todo el mundo sabe que se tiene que hacer para mantener viva la llama del cariño y, sobre todo, lo que se siente cuando esa llama esta realmente viva; y también lo que se siente cuando el amor o la llama se ha ahogado en el charco de la rutina, el aburrimiento o la falta de atracción" 

Obras eróticas de artistas feministas que fueron censuradas

El arte y la censura han ido de la mano a lo largo de la historia y por diversos motivos. No iba a ser menos el feminismo y el erotismo. En el feminismo se ha tomado como medio de expresión la sexualidad, siendo ésta, en épocas como los 60 y 70, un tabú y una blasfemia.

Jerry y Nibbles. Diario de una amistad imaginaria

El aburrimiento, a veces, puede ser el mejor aliado de la imaginación, e incluso mejorar nuestra vida social. El fotógrafo e ilustrador Ervin Boer tiene un amigo animado, nada más y nada menos que Jerry, de Tom & Jerry, el simpático ratón que saltó a la fama junto al gato Tom, quienes fueron creados, escritos y dirigidos por William Hanna y Joseph Barbera (Hanna-Barbera) y que han hecho reír a generaciones enteras frente al televisor. Bueno, Jerry está de vuelta como doodle animado.

Las proyecciones de Julien Nonnon y su safari urbano

Pasear por París bajo la luz de la luna es ya de por sí una experiencia maravillosa pero si además le añadimos un espectáculo de proyecciones de animales que surgen mágicos de las fachadas de los barrios más emblemáticos de la capital francesa, sucumbiremos ante un espectáculo único e impresionante que ha realizado el artista Julien Nonnon, genio del arte efímero.

Luz y color en el universo de Wes Anderson

El cineasta Wes Anderson (Houston, Texas, 1969) pinta de luz y color todas sus historias y te atrapa en un mundo donde todos los días son distintos y lo imposible es lo más real que puede sucederte. Todos querríamos vivir dentro de una película de Wes Anderson. Sus escenarios hiper estilizados, su puesta en escena artificiosa, sus personajes encantadores, sus bandas sonoras rebosantes de buen gusto, forman un ecosistema que nos enamora.

Así posan los animales más ilustres de la tierra

La editorial alemana "TeNeues Publishing Group" publicó un álbum muy  divertido lllamado “Famous person” (“Famous Faces”),  que reunió a las celebridades "de cuatro patas" más populares y relevantes de la faz de la tierra. Con el humor como bandera, publicaron el libro "Mascotas de cuatro patas"; una simpática simbiosis entre creatividad humana y gracia natural animal que nos encanta.

 

Tahel Maor y su fantástico universo naif

Tahel Maor es una ilustradora de Tel Aviv que nos tiende su mano para iniciarnos en una regresión vital, volver a ser niños y navegar por su imaginario de fantasías y recuerdos naif. En sus ilustraciones nos recrea un mundo lleno de delicadeza, en los que la naturaleza, los animales, se entremezclan con los objetos cotidianos para conformar una realidad fantástica y muy personal.

En el mundo ilustrado de Tahel, todos los días son vacaciones, todos los animales son nuestros amigos y todas las horas son un buen momento para jugar. Nos recuerda que siempre debemos soñar y dejar volar la imaginación.

Jamel Shabazz, cronista de barrios neoyorquinos

Durante los últimos 40 años el fotógrafo Jamel Shabazz ha ejercido de cronista urbano de su Nueva York natal. Nacido en Brooklyn, fue testigo de la explosión de los derechos civiles y la guerra de Vietnan, por lo que sintió la necesidad de narrar a golpe de fotografía una perspectiva de la realidad diferente en la década de los ochenta. Su padre le inculcó el amor por el arte, y su amigo y fotógrafo Phil Harris la idea de vivir en una forma de vida alternativa, espiritual y libre de drogas. Shabazz intentó transmitir e inspirar estos valores a otros de manera similar.

Dean Bradshaw y su divertido homenaje a los años dorados

En una sociedad donde la juventud es el tesoro más codiciado, el genial fotógrafo Dean Bradshaw ha querido recordar al mundo que el amor por la vida no tiene edad. A través de su objetivo, ha plasmado en dos sesiones de la misma serie  "The Golden Years" un verdadero canto a la alegría de vivir a través de niños de 75 años, que hacen lo que más les gusta; jugar.