Ciencia

15 Ejemplos del Camuflaje de los Búhos

Los búhos son aves fascinantes y hermosas que rara vez se llegan a ver de cerca y personalmente. Salen de noche a fin de evitar la competencia por las presas con otras aves de gran tamaño. Sólo esto ya dice mucho sobre la personalidad de los búhos.Cuando los búhos cazan, utilizan sus silenciosas alas y la oscuridad de la noche, para capturar a sus presas. Durante el día, sin embargo, usan un camuflaje tremendamente exitoso, que les ayuda…

Kuroshio Sea

Kuroshio Sea, el segundo mayor acuario del mundo. El acuario fue diseñado por Yukifusa Kokuba y fue inaugurado el 1 de noviembre de 2002.

Hormigas Transparentes

Hormigas translúcidas fotografiadas mientras comen líquidos coloreados. El dicho "eres lo que comes" es verdad para estos insectos como muestran estas impresionantes imágenes de su abdomen cambiando de color a medida que beben de gotas de azúcar. El científico Mohamed Babu creó las fotografías cuando su esposa, Shameem, le mostró que algunas hormigas se habían vuelto blancas después de beber leche derramada. Le dio a las criaturas gotas de azúcar de colores brillantes y vio como sus estómagos…

Esculturas Sónicas Digitales

El artista australiano Andy Thomas crea lo que él describe como "formas de vida sónicas", animaciones 3D que responden específicamente a cada entrada de audio. Para el vídeo, utiliza grabaciones de aves procedentes del Netherlands Institute for Sound and Vision (además de sus propias grabaciones) para crear estas novedosas esculturas sónicas digitales que reaccionan de forma diferente a los cantos de cada ave.

Rosa de Jericó explotando a la vida

Timelapse de ‘Rosas de Jericó o Rosas del Desierto’ tras ser expuestas a la humedad durante varias horas. La Rosa de Jericó (Selaginella lepidophylla) o Rosa Del Desierto es una especie de musgo del desierto que tiene la asombrosa capacidad de "resucitar" después de episodios de deshidratación extrema de meses o incluso años de duración. Después de pocas horas de exposición a la humedad, las plantas estallan a la vida, desenroscando una bola de hojas secas y…

Ágatas de Detroit

A primera vista, estas piedras preciosas de colores brillantes, podría ser confundidas con ágatas, gemas valoraas por su belleza y utilizadas en joyería. Sin embargo, el origen de estas piedras, llamadas Forditas o Ágatas de Detroit, proviene en realidad de los depósitos de pintura de de los viejos bastidores, usados en el proceso de pintado de cuadros de automóviles. Antes de que el proceso de pintura de coches fuese automatizado, como lo es ahora, las carrocerías de los…

sorprendentes formaciones nubosas

Algunas formaciones de nubes podrían ser catalogadas como uno de los espectáculos más bellos y románticos de la naturaleza, pero estas masas de vapor de agua también son un fenómeno complejo y científicamente interesante.

Peces Transparentes

Peces Transparentes por Adam Summers. El científico Adam Summers, en una serie fotográfica llamada "Cleared", trata peces muertos para revelar su compleja estructura interna. Cada pez se tiñe para exponer su tejido esquelético y a continuación, se usa una enzima digestiva llamada tripsina, que elimina la proteína de las muestras, pero deja el colágeno. Los restos se introducen en un baño de glicerina, donde luego se les coloca y fotografía totalmente sumergidos. Este proceso se realiza desde, al…

Copos de Nieve, por Alexey Kljatov

Las increíbles fotos macro de copos de nieve de Alexey Kljatov, revelan un lado de invierno que nunca habíamos visto. Justo a tiempo para el invierno y el azote de las tormentas de nieve de diciembre, el fotógrafo Ruso Alexey Kljatov, ha desarrollado un inteligente dispositivo para llevar las maravillas de la macrofotografía al mundo de los copos de nieve. Utilizando lentes de cámara, un tablero de madera y otras piezas de cámaras viejas, Kljatov es capaz de…

Michael Benson

¿Cómo podemos saber el aspecto de la Gran Mancha Roja de Júpiter, o los anillos de Saturno, o la polvorienta superficie de Marte, dado de que ningún humano ha visto todo esto en persona? Michael Benson convierte los conjuntos de datos e imágenes granuladas de la NASA en deslumbrantes imágenes saturadas de nuestro sistema solar. Es arte en las fronteras del siglo 21. Aparte de estar interesado en la exploración del espacio desde que era un niño, Michael…