Un estudiante de 22 años crea un sujetador capaz de detectar el cáncer de mama
El cáncer de mama se considera una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
El cáncer de mama se considera una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
El estrés de vida que llevamos, en el que los ritmos vitales son cada vez más frenéticos, nos puede llevar a notar que nuestra salud física y mental se resiente. La clave está en el ritmo circadiano, ese que equilibra las horas de vigilia y de sueño.
Hay creencias, decisiones o hábitos que son la respuesta a filosofías de vida incomprensibles para la mayoría de un mundo que sabe que, vivir en sociedad, conlleva ciertas normas que afectan al prójimo. Algo que a Amou Haji le suena a "cuento chino".
El silencio y el sueño son dos necesidades básicas que necesitan el cuerpo y la mente. Que se hayan convertido en un lujo, es un síntoma claro del pésimo momento en el que vivimos.
La esperanza de vida aumenta en paralelo a factores tan diversos como la historia, las circunstancias o los hábitos de una sociedad. En concreto, en España tenemos a algunxs de los ancianxs más longevxs del mundo.
Dicen que hay refugios a los que acudir cuando nos invade la oscuridad. Hablan de los abrazos, del sueño, de la música e incluso de la ducha para cobijarnos del dolor. La naturaleza, y toda su magia es, sin duda, otro de ellos.
Después del fatídico año 2020, todos y todas teníamos muchas esperanzas puestas en un año que comenzaba con la apocalíptica tormenta Filomena, el asalto al Capitolio o nos traía malas noticias de la Franja de Gaza o de la maldita pandemia que cambió nuestras vidas.
Es difícil datar las primeras pruebas documentadas del uso del Cannabis como terapia curativa, pero hay quien piensa que esta, una de las plantas más antiguas del planeta, ya se aplicaba para tales fines en el 6.000 a.C.
El arte puede ser una herramienta valiosa a la hora de acompañar a las personas a superar una enfermedad y, sobre todo, a aliviar el dolor durante todo el proceso.
¿Os habéis preguntado alguna vez por qué en la amplia gama de colores que presentan los alimentos no está el azul? Pensad en algo que sea comestible y del color del cielo. No existe.