Así fue MIC "60, la 1ª Muestra Internacional de Cine en 60 segundos
Hace unos días celebramos en Madrid un muy bonito y estimulante evento: La I Muestra Internacional de Cine en 60 segundos, o, abreviando, el MIC "60.
Un precioso evento que ponía el colofón a un año de andar recibiendo y seleccionando fabulosas propuestas cinematográficas que nos hacíais llegar.
Después de un año convocando junto a Iberdrola y recibiendo vuestro talento materializado en piezas de cine de 60 segundos, nos juntamos para celebrar, ponernos cara y disfrutar de los trabajos ganadores y de las menciones menciones especiales de cada edición como se merece, en pantalla grande y a oscuras.
El lugar elegido para la ocasión fue el Impact Hub Piamonte de Madrid, un lugar muy apropiado por ser un espacio donde, a diario, las ideas nacen y se hacen realidad.
Si ya nos teniáis largamente ganados con vuestra participación y entusiasmo, no podemos estar más agradecidos con vuestra respuesta a la convocatoria, ni con el cariño y la emoción recibidas.
Disfrutar de la proyección, rodeados de participantes, actores, actrices, profesionales del sector y lectores, fue uno de esos momentos que hacen que nuestro trabajo diario merezca la pena. El pecho se nos hinchó de orgullo al ver el alto nivel de todos los trabajos juntos, porque hay que ser muy grande para conseguir transmitir tanto en piezas tan pequeñas. ¡Viva la creatividad y la perseverancia!
Como colofón final no podía faltar buena música, algo de picar y beber y sobre todo buena compañía con la que charlar, bailar y reír. Gracias por hacernos ser conscientes de la calidad creativa existente por el mundo que hace que todo sea mejor, y sobre todo, gracias por compartirla con nosotros. Aquí podéis ver como fue la noche:
No olvidéis que esto no acaba aquí, que el ciclo arranca de nuevo, y que tenemos activo un nuevo concurso, #Navidaden60 para que nos enseñéis vuestras miradas, versiones y realidades de estas fechas. Además del reconocimiento, hay un premio económico muy suculento para los ganadores.
Gracias a Iberdrola
Por Verónica Martín