En otoño de 2022 se inaugurará el parque temático Studio Ghibli
Era sólo una cuestión de tiempo que el maravilloso universo que Hayao Miyazaki y Studio Ghibli nos han regalado durante años a todos sus fervientes seguidores, se materializara en un parque temático que va a hacer las delicias de toda una generación de padres e hijos que han crecido con las historias de Totoro, Mononoke y Chihiro.
Youth Hill Area
Imagen de Studio Ghibli
Todos los que somos cinéfilos, soñamos con rememorar escenas de nuestras películas favoritas; por ejemplo, si queremos revivir Amelie podemos ir a París, si queremos rememorar alguna de Woody Allen podemos viajar a Nueva York; pero si la peli es de animación, sólo podemos conformarnos con imaginarnos en esos escenarios de ensueño irreales, que no existen; hasta ahora.
Los parques temáticos son la oportunidad perfecta de que podamos vivir una realidad que sólo podía existir en nuestras cabezas; el Parque Temático Studio Ghibli se abrirá al público en otoño de 2022 y se construirá en el terreno del parque conmemorativo de Aichi en la ciudad de Nagakute.
Imagen de Studio Ghibli
El parque se instalará en un reciento de unos 500 acres en el que los visitantes podrán disfrutar de atracciones, recreaciones y de la naturaleza; habrá, por ejemplo, una réplica de la casa de Mi vecino Totoro.
Ghibli Large Warehouse Area
Imagen de Studio Ghibli
Según los representantes del gobierno regional, el parque está destinado a ser construido sin que se vea afectado el entorno natural y al mismo tiempo reutilizará las tierras abandonadas y las instalaciones ya existentes.
El mayor reclamo van a ser las recreaciones reales de muchos de los edificios que aparecen en las películas de Miyazaki; los visitantes tendrán la oportunidad de andar por las calles que caminaba Chihiro o correr por los bosques de La Princesa Mononoke.
Imagen de Studio Ghibli
La puerta principal se asemejará a los edificios que aparecen en El Castillo ambulante y el parque en sí se dividirá en cinco áreas separadas: Youth Hill, Ghibli Large Warehouse, Mononoke's Village, Dondoko Forest y Witches´ Valley Area.
Witches´Valley Area
Imagen de Studio Ghibli
Imagen de Studio Ghibli
Estará decorado con estatuas con la forma de los animales que aparecen en las animaciones del estudio, arañas, jabalíes, cerdos y otras criaturas de fantasía.
Se espera que el parque siga el éxito del Museo Ghibli, que se inauguró en Tokio en 2001 aunque el gobierno regional todavía no haya dado datos sobre el coste del proyecto o sobre los arquitectos que lo llevarán a cabo.
Mononoke´s Village Area
Imagen de Studio Ghibli
Nosotros ya estamos soñando con realizar uno de los viajes de nuestra vida.
Dondoko Forest Area
Imagen de Studio Ghibli
Imagen de Studio Ghibli
Studio Ghibli: Instagram | Web | Facebook
LAS MEJORES BANDAS SONORAS DE STUDIO GHIBLI VAN A EDITARSE EN FORMATO VINILO
Sería terrible vivir sin música, pero si hay algo más grande que la música en general, son las bandas sonoras en particular; las notas y las melodías que acompañan y envuelven las escenas clave de nuestras películas favoritas, se nos quedan grabadas a fuego en los oídos y en el alma para siempre.
Hayao Miyazaki y el Studio Ghibli son los responsables de haber creado los universos más fantásticos y mágicos del cine contemporáneo, universos repletos de maravillosas historias animadas que guardamos en la cabeza y en el corazón como el más preciado de los tesoros.
"La princesa Mononoke", "El castillo ambulante, " Mi vecino Totoro" o "El viaje de Chihiro" son algunas de las películas más emblemáticas del Studio Ghibli y, a parte, de tener un poderío visual sin parangón y unas historias eternas, están fabulosamente orquestadas por bandas sonoras inolvidables que van a editarse ahora en formato vinilo para suerte de todos los adictos al merchandising y al fetichismo sonoro.
Es un hecho sin precedentes la reedición en vinilo de mucha de la música de la filmografía de Miyazaki.
Los fans del genio de la animación nipón tienen más buenas noticias; Tokuma, la compañía propietaria de Studio Ghibli, también va a lanzar un libro sonoro de "Mi vecinoTotoro" y versiones sinfónicas de "Nausicaä del Valle del Viento" y "Laputa: el castillo en el cielo".
El "libro de sonidos" de "Mi vecino Totoro" incluirá versiones nunca escuchadas de la partitura original del compositor japonés Joe Hisaishi regrabadas para violín, guitarra y flauta y verán la luz cuando la genial película celebre su 30 aniversario.
Joe Hisaishi es un compositor y director musical mundialmente reconocido; "Laputa" fue su primera colaboración con el Studio Ghibli en 1986 y el tono melancólico con el que impregnó esta ficción, instauró la seña de identidad que usaría para todas las películas posteriores.
Ésta es la tercera noticia estimulante que recibimos por parte del Studio Ghibli en el último año con motivo del aniversario de algunas de sus películas más icónicas.
La famosa marca de moda del estudio de animación japonés GBL, lanzó una línea de chaquetas temáticas hace poco, y se reveló que el Parque Temático Studio Ghibli abrirá en 2022 cerca de Nagoya, Japón.
Podremos hacer nuestras fantasías realidad mientras se siga materializando el universo Ghibli, el universo Miyazaki.
Por Luiki Alonso