20 giros de guion que nos clavaron en la butaca (sin spoilers)
En el injusto y desequilibrado mundo del cine, la figura más alabada y reconocida por la crítica y el gran público siempre es el director o la directora de un título inolvidable. Ah, y sin spoilers.
El realizador de una cinta es el que se atribuye todo el mérito cuando esta tiene un éxito arrolador en la taquilla o culmina una temporada de premios copando todos los titulares de las mejores publicaciones cinematográficas y entretenimiento.
El sexto sentido (M. Night Shyamalan)
Pero, en la sombra, detrás de las bambalinas, hay otra figura imprescindible para que una película sea icónica y pase a formar parte de nuestros recuerdos para siempre; esa figura es la del guionista.
Seguro que todos y todas tenemos una selección de ficciones favoritas (ya sean series o largometrajes) que no son nuestras predilectas por las escenas o por las interpretaciones, sino por frases y diálogos que se nos grabaron a fuego o por la narrativa y la historia que dan lugar a la acción.
Ese es el trabajo de un buen o una buena guionista, el de crear un esqueleto consistente y bien armado que aguante todo el peso de la piel y la carne que va a llevar encima y que, finalmente es lo de fuera, es lo que el gran público ve.
Interstellar (Christopher Nolan)
Pues si resulta complicado escribir una historia que, por lo que sea, conecte con el público, más difícil todavía es dar un giro a esa historia que además sorprenda y sea coherente con el resto de la narración para que el espectador no se sienta engañado.
El usuario de Reddit These_Ad1806 lanzó una pregunta al resto de esta comunidad virtual: "¿Qué película tiene el mejor giro de guion?" Los cinéfilos y cinéfilas de internet ofrecieron una amplia variedad.
Sumando a las respuestas de estos usuarios nuestro granito de arena a este top 20 con algunos de los mejores plot twists de la historia del cine, os dejamos con esta compilación de cintas que estamos seguros y seguras de que, en su momento, os dejaron clavados a la butaca.
Volver (Pedro Almodóvar)
Incendies (Denis Villeneuve)
Psicosis (Alfred Hitchcock)
Una historia de violencia (David Cronenberg)
Los otros (Alejandro Amenábar)
Perdida (David Fincher)
Cadena perpetua (Frank Darabont)
Las dos caras de la verdad (Gregory Hoblit)
Saw (James Wan)
Sospechosos habituales (Bryan Singer)
La huérfana (Jaume Collet-Serra)
REC (Paco Plaza y Jaume Balagueró)
El club de la lucha (David Fincher)
La guerra de las galaxias (George Lucas)
Oldboy (Park Chan-wook)
Parasites (Bong Jon-hoo)
Moon (Duncan Jones)
Shutter Island (Martin Scorsese)
Por Luiki Alonso