Escenas de famosas películas y series antes y después de aplicar la magia de los efectos especiales
La magia del cine no solo es algo que tiene que ver con todos esos sitios a los que nos puede transportar una película y la historia que nos cuenta.
La magia del cine también reside en los efectos especiales con los que hemos soñado, desde esos primeros artificios rudimentarios llenos de encanto con los que viajamos al espacio en Viaje a la Luna de Georges Méliès hasta, por ejemplo, la épica desmesurada que derrochaba la trilogía de El Señor de los anillos.
El Señor de los anillos (Peter Jackson, 2001-2003)
Pantallas de croma, platós colosales, las posibilidades que ofrece el CGI (Computer-Generated Imagery) o la técnica del motion capture con la que se dio vida a los monos de las últimas entregas de la saga de El Planeta de los simios son ejemplos de varias herramientas detrás de algunas de las producciones más impresionantes de las últimas décadas.
Aunque somos muy amantes de todo lo artesanal y de esa nostalgia que nos produce recordar los efectos visuales de películas que no contaban con medios de los que ahora se puede hacer uso (que no abuso), es cierto que películas como Matrix o series como Juego de Tronos no hubieran sido posibles sin las bondades de lo digital.
Pero, ¿queréis saber cómo eran algunas de las escenas más icónicas del cine antes de pasarlas por el maravilloso filtro del cine? Aquí os dejamos con algunas:
Crepúsculo (Catherine Hardwicke, 2008)
Juego de tronos (David Benioff, D.B. Weiss, 2011-2019)
Guardianes de la galaxia, vol.1 (James Gunn, 2014)
Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto (Gore Verbinski, 2006)
Alicia en el país de las maravillas (Tim Burton, 2010)
El Hobbit: un viaje inesperado (Peter Jackson, 2010)
El caballero oscuro (Christopher Nolan, 2008)
Matrix (Las hermanas Wachowski, 1999)
La vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Harry Potter y el misterio del príncipe (David Yates, 2009)
Los vengadores (Joss Whedon, 2012)
The Walking Dead (Frank Darabont, 2010-2022)
Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Mad Max: furia en la carretera (George Miller, 2015)
Por Luiki Alonso