Cultura Inquieta celebra en Madrid la IV Muestra Internacional de Cine en 60 segundos, MIC"60

  • Última actualización: 24 Noviembre 2023
  • Cine

Justo un año después de la celebración de la III Muestra de Cine Internacional en 60 segundos, MIC"60, volvemos a invitaros a vivir esta aventura llena de ficción, que no es otra cosa que el reflejo de muchas realidades: las vuestras. 

El viernes 17 de noviembre, Cultura Inquieta e Iberdrola celebrarán el cine y la vida en la IV Muestra de Cine Internacional en 60 segundos, una muestra que, en este caso, es muy especial porque, además de disfrutar de los mejores trabajos de las convocatorias de micro-cine que hemos desarrollado a lo largo de este 2023, valdrá también para volver a disfrutar algunos de los mejores cortos que hemos tenido la suerte de recibir desde el comienzo de este proyecto, allá en 2018.

 

4 muestra de cine mic 60 microcine cortometraje 1
Fotograma de Marimacho, de Román Reyes.

 

En el cálido espacio Impact Hub Madrid de Piamonte (Calle Piamonte, 23, 28004, Chueca, Madrid), a partir de las 19:30 h, tendréis la oportunidad de disfrutar de esta estimulante cita que tanto nos gusta y mimamos, y de una selección de cortometrajes de menos de un minuto que han tratado temáticas tan diversas como la Navidad, el mar, el verano, el feminismo, la pandemia que marcó nuestros días o que, sencillamente, presentan historias mínimas de grandes héroes y heroínas anónimos.

Tras la proyección, charlaremos animadamente mientras nos tomamos unos vinos y disfrutamos de un DJ. Antes de la proyección, podremos disfrutar también de una selección de cerca de 200 fotografías participantes en los diversos llamamientos fotográficos hechos recientemente desde la plataforma de creatividad Cultura Inquieta.

 

v2cartel principal mic60 2023

 

Para asistir, escribidnos para solicitirnos una invitación al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "INVITACIÓN IV MUESTRA MIC60". El aforo es muy limitado, por lo que os animamos a escribirnos lo antes posible. Es imprescindible tener invitación para acceder.

 

4 muestra de cine mic 60 microcine cortometraje 3
Fotograma de Libertad, de Steven Bernhard.

 

En total, se proyectarán 30 cortos pertenecientes a los más de 30 concursos que hemos organizado. Esta es sólo una muestra representativa de la cantidad de propuestas que hemos recibido en esto seis años, todas con una calidad increíble y unos mensajes que nos han atravesado.

De los 30 cortos que veremos, siete de ellos no se han exhibido nunca en ninguna de las muestras anteriores, ya que pertenecen a los concursos realizados en el transcurso de este año 202: los ganadores de la última edición de nuestro concurso de Navidad, el concurso Naturalmente y los tres primeros ganadores del concurso Vídeo de Verano en Vertical.

 

Así fue la III Muestra de Cine Internacional en 60 segundos, MIC"60.

 

Sin más, os emplezamos a compartir esta experiencia con nosotros y a celebrar que el cine y la vida siguen regalándonos historias que deben ser contadas y deben ser sentidas. Os dejamos, a continuación, con la selección de cortos que podremos disfrutar:

 

Papel mojado, por Jordi Rafel Cruz (2018)

 

Marimacho, por Román Reyes (2018)

 

Un día normal, por Juan Marciano Ferrero (2018)

 

Último paquete, por But Cinema (2019)

 

La carta a los Reyes Magos de Luciana, por Asindown (2019)

 

Crisis, por Cesare Maglioni (2019)

 

Ave paraíso, por Román Reyes (2019)

 

Aquellas Navidades, por Belén Astorqui (2019)

 

Por mis venas corre heroína, por María Canel Díaz (2020)

 

Abuela, por David López Zuazo (2020)

 

Dilema, por Luis Suárez Bracho (2020)

 

Libertad, por Steven Bernhard (2020)

 

+ 1, por Willy Suárez (2020)

 

¿Desea continuar?, por Victoria Pellegri (2021)

 

Fresh Sea Market, por Juani Sarrabayrouse (2021)

 

Ricardo Ten, por Roberto Soler Ramón (2021)

 

Orlando de las flores, por Diaframma (2021)

 

Stella Maris, por Axel McGregor (2021)

 

Aqua, por Virginia Curiá y Tomás Conde (2021)

 

La venganza de Sofía, por Alfonso García- Olías y Borja Arribas Martínez (2021)

 

Recycle and Reimagine, por Jay Amin (2022)

 

Agua sobre lienzo, por Jorge de Paz (2022)

 

Cita, por Fer Lotto (2022)

 

Mi novio dice que es Papá Noel, por NPK Films (2022)

 

La lista de Papá Noel, por The Works Of Art y Laura Fernández (2022)

 

Morriña, de Alba Pino (2023)

 

Todo lo que te habría mezclado y sé que te habría gustado, por Nuria Limpo Torrente (2023)

 

Irache Ancín (2023)

 

Mer Gil Pérez (2023)

 

Aleix Albet (2023)

 

Una vez más, solo podemos dar gracias por la acogida, vuestra multitudinaria respuesta y, por supuesto, vuestra creatividad y manera de contarnos unas historias que ya forman parte de Cultura Inquieta.

 

4 muestra de cine mic 60 microcine cortometraje 2
Fotograma de Crisis, de Cesare Maglioni.

 

En colaboración con Iberdrola.

 

Por