Roberto Bolaño y la belleza de pensar
Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953 – Barcelona, 2003) es uno de los escritores clave de finales del siglo XX y principios del siglo de XXI.
Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953 – Barcelona, 2003) es uno de los escritores clave de finales del siglo XX y principios del siglo de XXI.
“Sólo lo difícil es estimulante”, comentó en alguna ocasión el escritor cubano José Lezama Lima, quien en su literatura profesó con el ejemplo y llenó sus escritos de adjetivos y construcciones gramaticales a veces difíciles de penetrar… pero, cuando se les entiende, profundamente gratificantes.
George Steiner ha dejado su silla vacía para siempre en Cambridge a los 90 años de edad.
Este delicado y bello cortometraje de animación con subtítulos en español muestra una mirada tierna en el intento de un alma de negociar con la muerte antes de sucumbir finalmente ante ella.
“Cuando se es joven, se es joven para toda la vida”, sentenció Pablo Picasso.
La obra de Hopper y la cinematografía han ejercido una influencia mutua como parte de un precioso diálogo.
En esta breve entrevista realizada en un centro comercial, el psiquiatra Claudio Naranjo introduce lo trascendental en lo cotidiano. Naranjo señala que pensar sobre la muerte es el principio de una vida reflexiva que accede al significado y posiblemente a la espiritualidad; es de hecho la forma universal, a la que todos tenemos acceso, para acercarnos a la espiritualidad.
La filosofía del "be happy" frivoliza la felicidad, presionándonos para serlo y exigiendo que documentemos y compartamos nuestros momentos felices
Durante un largo periodo de insomnio, Charles Dickens se dedicó a caminar por las calles de Londres en la oscuridad y escribió su ensayo “Night Walks”.
La biología de las creencias y la tiranía de los samskaras.