El pintor Matthew Grabelsky retrata a la fauna viajera del metro
Las vidas de los habitantes de las grandes urbes suelen suceder bajo tierra, en el suburbano, testigo de todos esos momentos en los que nadie les ve y revelan su cara más animal.
Las vidas de los habitantes de las grandes urbes suelen suceder bajo tierra, en el suburbano, testigo de todos esos momentos en los que nadie les ve y revelan su cara más animal.
Como buenos amantes del arte en todas sus disciplinas, nos encanta nutrirnos de todas las nuevas corrientes y tendencias que surgen al amparo de generar un diálogo fresco y rompedor con la audiencia. Hay un sitio idóneo para ello: UVNT Art Fair en Madrid.
Llegar a la mayoría de edad dedicados a explorar y difundir el arte y la creatividad es casi unmilagro. Artistas emergentes, consagrados, galerías y visitantes se ponen de largo en pleno corazón de la capital para abrir las puertas y disfrutar un año más de Art Madrid.
Le sienta febrero muy bien a Madrid. Los días empiezan a estirar las horas de luz, el frío empieza a remitir y el arte contemporáneo retoma su habitual calendario de exposiciones y ferias para deleitar a coleccionistas, aficionados y curiosos.
No hay normas para entender la cultura, aunque no sabemos cómo reaccionarían los autores de algunos cuadros si supieran que sus creaciones han estado colgados a la inversa durante años.
“Siempre he pensado que si yo viviera en un mundo menos artificial, menos tecnológico y menos industrial, no haría canciones ni pintaría. Probablemente me bastaría con la luz del sol. Pero mi desubicación, mi sentirme ajeno a nuestro tráfago actual me ha llevado a este punto; encuentro mi norte vital y mi tiempo de reloj solar haciendo canciones y pintando.”
Como una mosca en la pared, el ojo del artista nos permite adentrarnos en las experiencias del día a día de las gentes de Uganda.
Cuando hablamos de Jean-Auguste Dominique Ingres (1780-1867), nos referimos a una de las figuras más importantes del mundo artístico contemporáneo.
En "Amélie", de Jean-Pierre Jeunet, el inolvidable personaje interpretado por Audrey Tautou animaba a un excéntrico vecino Raymond a conseguir la réplica exacta de "El almuerzo de los remeros" de Renoir. Quizás Raymond tenía antepasados chinos.
Edward Hopper es una de las figuras más trascendentales del arte contemporáneo por sus pinturas en las que muestra la soledad del individuo en una sociedad moderna. La soledad plasmada como manifestación artística es algo que ya le rondaba por la cabeza desde niño.