«En tu habitación, días de cuarentena», un proyecto fotográfico de Valeria Sigal
Algunas son tomas realizadas a través de aplicaciones del teléfono móvil, otras disparos directos desde la pantalla y también hay capturas a través de la cámara de la persona retratado. La calidad de las imágenes varían por ello, pero estos métodos permitieron a la fotógrafa continuar haciendo su trabajo durante el confinamiento.
Valeria Sigal nació en Buenos Aires en 1982. Después de terminar sus estudios comenzó a trabajar en una entidad bancaria mientras estudiaba la carrera de Filosofía y realizaba talleres de Fotografía.
Fue en el año 2011 —al nacer su hija Nina—, cuando no contenta con su rutina laboral, decidió dejar el banco y estudiar, ya de forma profesional, la carrera de Fotografía. En la actualidad esta es su ocupación a tiempo completo, dando cobertura de todo tipo de servicios fotográficos, impartiendo clases y talleres de fotografía y produciendo sus propios proyectos personales como «En tu habitación, días de cuarentena».

"Las personas que retrato corresponden principalmente a una generación en la que también estoy inmersa, una generación que está presionando por la diversidad, generando un quiebre y una ruptura con los parámetros hegemónicos de bellleza, salud y género", declara la fotógrafa.
Y lo confirmamos con esta serie de fotografías tan bellas e íntimas como reales y tranquilas. Sin adornos ni poses, las imágenes de Valeria bien podían ser "robados" a través de la rendija de la puerta de la habitación o fotografías cotidianas tomadas por alguien muy cercano a las protagonistas de cada una de ellas, lo que las hace especiales.
La construcción de una mirada autoral en torno al retrato y desnudo es el propósito de Sigal. Su trabajo ha sido ya seleccionado y destacado en numerosos medios, entre ellos nada más y nada menos que Vogue Italia. Nosotros te seguiremos la pista muy de cerca, Valeria.












Valeria Sigal: Instagram
Por Verónica Martín