La magia del cine, en las fotografías de Martin Page
Hay un aura mágico en el celuloide que pocos saben capturar con sus cámaras digitales y que nos hacen soñar con mundos de ficción en los que, al final, el arte imita a la vida.
Hay un aura mágico en el celuloide que pocos saben capturar con sus cámaras digitales y que nos hacen soñar con mundos de ficción en los que, al final, el arte imita a la vida.
La foto es una imagen tomada por el fotógrafo Thomas Hoepker el 11 de septiembre de 2001, el mismo día en que ocurrieron los trágicos ataques terroristas a las Torres Gemelas en Nueva York.
Armado con una cámara Hasselblad 500CM, el fotógrafo de arte David Teran recorrió el mundo para capturar la belleza del ballet.
En el mundo de la fotografía, hay ocasiones en las que una serie de imágenes trasciende su papel de mero registro visual para convertirse en un poderoso vehículo de narración y expresión artística.
El bilbaíno Parque Doña Casilda y el madrileño Parque de El Retiro acogen, hasta al 16 de octubre, una muestra coral integrada por una amplia selección de las fotografías del concurso organizado por Cultura Inquieta junto a Iberdrola.
¿Qué hay en el fondo del mar? ¿Qué se escapa a nuestra mirada, tanto por la profundidad, como por su tamaño?
En su trabajo combina los patrones textiles ricos en ornamentación, el 'body painting' y la fotografía, para crear piezas en las que alguien desaparece ante nuestros ojos con increíble habilidad y precisión.
El único límite es el cielo y, cuando se sobrepasa gracias a una pequeña ayuda extra de la tecnología, nuestra mirada se expando y es capaz de descubrir curiosas estampas llenas de belleza.
En Madrid, la Fundación MAPFRE presenta la más extensa retrospectiva del artista estadounidense Louis Stettner, cuya obra se centra en una manera única de mirar y de amar al mundo que le rodeaba.
Frank Habicht fue un reconocido fotógrafo alemán que se estableció en Londres durante la década de 1960.