Imaginación, reflejos y la magia del mar, en las fotografías de Santos Turiño
El efecto que tiene el movimiento sobre el agua del puerto pesquero vasco de Santurtzi es la inspiración para el proyecto ‘Caleidolia’.
El efecto que tiene el movimiento sobre el agua del puerto pesquero vasco de Santurtzi es la inspiración para el proyecto ‘Caleidolia’.
El filósofo José Miguel Valle dice en uno de sus ensayos: "Eres una persona tan extraordinaria como todas las demás". De esta manera, defiende que cada uno y cada una somos únicos, pero, a la vez, somos iguales.
Menos es más es una máxima que podemos entender a través de diversas manifestaciones artísticas que pueden ir desde un diseño de moda básico, una canción en acústico, una línea de muebles minimalista o una fotografía en blanco y negro.
Es curioso pensar que, durante una temporada, Edward Hopper fotografiaba detalles arquitectónicos y espacios, para luego usar las imágenes como apoyo en el desarrollo de su obra y que abandonó este procedimiento convencido de que las fotos diferían mucho de la perspectiva del ojo humano.
R2DS, C3PO, Terminator, WALL-E… los androides han cambiado notablemente con el paso de los años, incluso los que nos creábamos como un disfraz hace décadas.
Los amantes de la ciencia ficción en particular y del séptimo arte en general reconocen que la saga galáctica de "Star Wars" marcó un antes y un después en el cine contemporáneo, pero también en la vida de una de sus icónicas protagonistas, Carrie Fisher.
La madrileña plaza de Callao vuelve, un mes más, a ser epicentro del arte de la fotografía y del vídeo, dos vehículos sin parangón para hacernos soñar y fantasear con la belleza y la imaginación como válvulas de escape de nuestra gris rutina.
El dicho de que la realidad supera a la ficción se hace verdaderamente tangible en la magnificencia del mundo que nos rodea.
Esta es una serie fotográfica no apta para odontólogos, higienistas dentales y virólogos. Las imágenes que ilustran estas líneas pueden provocar un shock a esos profesionales sanitarios que se encargan de cuidar nuestra salud mental y aquellos que luchan contra los virus.
Shoichi Kodo siempre se dedicó a capturar su entorno, pero no fue hasta su fallecimiento en 2014 cuando sus imágenes más personales se hicieron públicas.