Un libro de fotografía diseñado para que pacientes con demencia ejerciten la mente
Al hojear las páginas de Photographic Treatment de Laurence Aëgerter, los lectores nos encontramos con láminas que combinan dos imágenes aparentemente no relacionadas.
Tras un examen más profundo podemos encontrar una conexión, ¿pero cúal es? No hay una respuesta correcta o incorrecta a esta pregunta, y ese es precisamente el objetivo del ejercicio.
Photographic Treatment está dirigido principalmente a pacientes con demencia y sirve como herramienta cognitiva para ejercitar sus mentes, además de cautivarlos con atractivas combinaciones de imágenes.
Laurence Aëgerter ha creado una forma de terapia llamada Photographic Treatment para personas que sufren demencia y uno de sus síntomas, la pérdida de memoria.
Aëgerter pasó más de año y medio consultando con expertos en neurología, gerontología y psicología para crear una serie de cinco delgados libros.
Cada uno contiene 30 parejas de imágenes sin categorizar que invitan a los lectores a imaginar cómo se relacionan una con otra.
Algunas imágenes son retratos de personas, mientras que otras son de animales o lugares remotos.
En una de las parejas, dos patinadores aparecen al lado de una montaña cubierta de nieve. Otra posiciona a un búho de ojos grandes junto a una chica que lleva un hijab.
Se supone que el paciente con demencia debe observar estas imágenes diversas con un cuidador que los incite planteando preguntas genéricas, lo que permite al paciente pensar de forma creativa sobre lo que está viendo. No solo disfrutarán de las imágenes, sino que también se involucrarán en pensamientos de asociación libre, lo que les puede llevar a recordar su pasado.
Aëgerter creó Photographic Treatment como una forma de mejorar, en parte, la vida de los pacientes gracias al poder de las imágenes.
"Realmente son un detonador para su fantasía porque su mundo se vuelve muy pequeño en el entorno de los tratamientos: muy protegido, sin sorpresas y totalmente aburrido", explica. "Las personas a veces son excesivamente tratadas como niños. Pensé, '¿Qué tal desencadenar la mente, pero de una manera menos traumática?' Este proyecto realmente deja a las personas con su propio valor, y no hay cuestionario, y no hay vergüenza por tener que recordar. Simplemente placer con las imágenes".
Combinando improbables parejas de imágenes, anima a los pacientes a encontrar comparaciones entre ellas.
Fomenta el pensamiento creativo.
Photographic Treatment se puede encontrar ahora en algunos centros en los que los cuidadores pueden revisar el libro con sus pacientes.
Photographic Treatment ©: Website
Laurence Aëgerter: Website
via my modern met
Por Juan Yuste