Una fotógrafa intima con desconocidos en una audaz y controvertida serie
De "hola, ¿qué tal?" a compartir besos, baño, cigarros o sofá solamente media hora después de conocerse. Marie Hyld reflexiona sobre el vacío existente tras las relaciones a través de las redes sociales.
Esta fotógrafa de 24 años estaba cansada y harta de ver una y otra vez el mismo tipo de publicaciones vacías en las redes sociales. "He estado en Facebook, Instagram y Tinder, desplazándome sin sentido ni rumbo, hasta que sentí que me estaba rompiendo por dentro" cuenta Hyld.
"Al mismo tiempo tenía curiosidad sobre este mundo diseñado por el mundo, que a menudo se nos presenta en las redes sociales. Cómo se construye y se mantiene".
Fue entonces cuando decidió poner en marcha este valiente proyecto. "Lifeconstruction" es un intento de encontrar algo real, de conectar con lo auténtico, aunque tuviera que crearlo ella misma.
Marie sentía que lo que compartimos es, a menudo, cuerpos y vidas demasiado perfectas que hacen que nos sintamos desgraciados o frustrados si no se corresponden con nuestra realidad. Así que, utilizó su perfil de Tinder para solicitar candidatos y candidatas que estuvieran dispuestos a generar intimidad y que quisieran fotografiarse con ella, dejando claro que las fotos iban a ser publicadas.
"Creo que hoy nos falta ese tiempo cara a cara, presencia. Nunca estamos presentes en nuestras interacciones" argumenta.
Las fotos no están preparadas ni planificadas con antelación, simplemente se presentaba en los sitios donde había quedado y se dejaba llevar por la música y el entorno, luchando contra sus barreras mentales. En la esquina de cada foto se puede ver el tiempo que hacía que conocía a la otra persona.
"Podía oler la ansiedad en cada encuentro fruto de la expectación y la emoción. Fue increíble y horrible al mismo tiempo. Me sentí viva. Después la ansiedad daba paso a la creatividad, sabíamos que necesitábamos superar nuestros límites y salir de nuestras zonas de confort".
Hyld cuenta que de sus 13 encuentros, no hubo dos que viviera de la misma manera ni cuyas imágenes se asemejen. "Si quieres algo profundo, algo real, tienes que dejar el teléfono, extender la mano y crearlo".
Hubo un par de experiencias en las que las otras personas intentaron pasar sus límites, y también una en la que la conexión fue tan profunda y tan de verdad que ha transcendido al experimento. "Se necesita vulnerabilidad para crear intimidad" argumenta la fotógrafa.
Marie Hyld: Website | Facebook | Instagram
h/t: Vice