Basquedokfestival o cómo contar historias a través de la fotografía
Detrás de cada persona, ciudad, lugar incluso objetos o espacios hay, al menos, una interesante historia que contar. La Primera Edición de Basquedokfestival, Festival Internacional de Fotografía Documental de Bilbao, nace en torno a la posibilidad que nos da la imagen para ver y ser vistos.
Susan Meiselas
Hay muchas maneras de narrar historias, más en la era digital de la que somos parte, pero pocas, tan potentes como el poder de una imagen. Consumimos publicaciones en la red a una velocidad vertiginosa, las palabras a veces se recuerdan y otras se nos olvidan con el tiempo, pero cuando una imagen, por alguna razón, acciona el resorte de nuestras emociones, es probable que se nos quede para siempre grabada en la retina.
Con el fin de mostrar esta capacidad de la fotografía como narrativa de la sociedad actual, de conocer las diferentes miradas y realidades locales e internacionales surge BasqueDokFestival.
David Gibson
En plena efervescencia cultural, la ciudad de Bilbao es el lugar elegido para la cita. Es la primera de estas características que se celebra en la urbe, que este año, cuenta en su agenda con otros importante eventos internacionales (MTV Europe Music Awards, The World’s 50 Best Restaurants, etcétera...).
Entre los ponentes, una importante presencia femenina presididia con Susan Meiselas, fotógrafa de la agencia Magnum, como cabeza de cartel; Ixone Sádaba artista visual, fotógrafa y comisaria de BasqueDokfestival; la también artista visual Laia Abril y la fotógrafa urbana Laura Silleras. Otros nombres tan interesantes y de gran peso internacional como el director de la agencia iraqui Metrography Ahmed Najm; el fundador del colectivo anglosajón de fotógrafos callejeros, Nick Turpin; el ganador de cuatro premios World Press Photo de Multimedia; los miembros de la cooperativa Memo, José Colón y Guillem Valle o Anna Surinyach, fotoperiodista y editora gráfica de la revista 5W, entre otros. En definitiva, diferentes formas de narrar diferentes realidades.
Susan Meiselas
Laura Silleras
Laura Silleras
A través de conferencias, workshops y otras actividades, BasqueDokFestival busca convertirse en un espacio de encuentro no solo para profesionales de la foto, sino también para fotógrafos amateurs, artistas visuales o todo aquel que a quien pueda interesarle esta forma de comunicación.
Además de los talleres teóricos y prácticos, el programa se completa con actividades paralelas como revisión de portfolios y proyecciones audiovisuales, pero también con momentos más distendidos como una pequeña fiesta en una fábrica de cerveza.
Por cierto, el festival cuenta con una zona de "txikipark" donde poder dejar tranquilamente y bien cuidados a nuestros peques y no perdernos ninguna de las actividades.
Ixone Sádaba
Laia Abril
Como nos ha enamorado del todo este fascinante proyecto, Cultura Inquieta forma parte de su organización.
Nos gustan los interrogantes y como bien dice Guillem Valle, videógrafo, fundador de la revista Me-mo y ponente de BasqueDokFestival, "Prefiero imágenes que plantean más preguntas que respuestas". ¡Seguiremos informando!
BasqueDokFestival: Website | Facebook | Instagram
Del 31 de mayo al 3 de junio en Bilbao
Por Verónica Martín