Cuerpos desnudos en los paisajes estimulantes con escenas de Allan Teger
El aprovechamiento de las sinuosas líneas del cuerpo para retratar desnudos artísticos o para simular un paisaje, es un género fotográfico conocido como bodyscape que encuentra un punto de humor y originalidad en la obra de Allan Teger.
Teger está doctorado en Psicología y es fotógrafo autodidacta. Entusiasta de la meditación, las realidades alteradas o la conciencia mística, encuentra en todos sus conocimientos la inspiración necesaria para crear una obra.
En sus imágenes vuelca sus creencias y deja que interactúen elementos banales y trascendentes creando un concepto centrado en usar la fotografía como medio para demostrar que es posible que convivan dos realidades.
Así, en su serie de bodyscapes se puede ver un repertorio de cuerpos formando escenarios para varias miniaturas.
Aprovechando la forma corporal y las luces y las sombras que en ella se proyectan, crea atípicas escenas que captura en una sola toma y no retoca con Photoshop abundando en la sensación y la idea de realidad que persigue.
El mismo Teger relata como fue el proceso de creación: “Recuerdo el momento en el que vino a mí la idea para mis bodyscapes. Estaba pensando que la forma y la estructura del universo se repetía en todos los niveles, y, de repente, tuve la imagen en mi mente de un esquiador bajando por un pecho[...]un ejemplo de como pueden coexistir dos realidades.
La imagen podría verse como un paisaje pero también podría verse como un cuerpo. Aunque ambas percepciones eran diferentes, eran correctas al mismo tiempo”. Ese lúcido pensamiento ha dado lugar a estas magníficas y simpáticas imágenes en blanco y negro.
Allan Teger: Web
h/t: Photographize
Por Luiki Alonso