Un genial reportaje fotográfico muestra lo que comen los niños alrededor del mundo

La globalización, el capitalismo, la comida basura, nuestro estresante estilo de vida y las malas condiciones a las que están sometidas nuestros animales en las granjas o los pesticidas con los que crecen nuestros huertos, son solo algunos de los factores perjudiciales a los que nos exponemos a diario. 

La vida que llevamos en general, es un despropósito que da lugar a una cadena de hechos que influyen en los malos hábitos alimenticios que tenemos, probablemente la base y la raíz de muchas de las enfermedades que estamos desarrollando.

 

Gregg Segal 1 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

Alergias, cánceres y problemas cardiovasculares se producen debido a malos hábitos que adquirimos en la infancia a la hora de comer y seleccionar nuestras dietas, es por eso que es de vital importancia educar en comer sano desde tempranas edades.

Con el objetivo de concienciar en eso de que somos lo que comemos, el fotógrafo Gregg Segal ha recorrido 9 países diferentes fotografiando a niños de distintas culturas con la comida que ingieren en una semana.

Su serie "Daily Bread: What Kids Eat Around the World", a parte de ser ilustrativa, educativa e informativa, es de una gran belleza por las composiciones que crea, los colores y la iluminación publicitaria que el fotógrafo aplica a cada imagen.

Además, viendo la comida de cada uno de los niños, nos podemos hacer una idea del estilo de vida que tienen, la precariedad con la que viven unos y la ostentación con la que viven otros, en definitiva, esas desigualdades injustas que existen en el mundo loco en el que vivimos.

 

1. Kawakanih Yawalapiti, 9 años, Region de Mato Grosso, Brasil

Gregg Segal 2 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

La dieta de Kawakanih es muy simple y consiste principalmente de pescado, tapioca, frutas y nueces; cuando tiene mucha hambre, solo tiene que ir al río con su red.

 

2. Anchal Sahani, 10 años, Chembur, Mumbai, India

Gregg Segal 3 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

Su padre gana menos de 5 euros al día, solo lo suficiente para que su madre prepare okra y coliflor con curry, lentejas y roti; a Anchal le gusta coleccionar envoltorios brillantes.

 

3. Ademilson Francisco Dos Santos, 11 años, Vão De Almas, Goiás, Brasil

Gregg Segal 4 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

Su familia cultiva arroz, mandioca, batatas, calabacines, frijoles, pepinillos, okra, jiló, naranja, limón, sandía, maíz, café y caña de azúcar; también recolectan frutas nativas: buriti, mangaba, mango, jatobá, pequi, caju y coco indaiá; Ademilson probó un perrito caliente cuando fue a la ciudad y lo odió; nunca había comido pizza antes de venir a Braslila para ser fotografiado.

 

4. Meissa Ndiaye, 11 años, Dakar, Senegal

Gregg Segal 5 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

Meissa, es una devota musulmana y estudiante de la Escuela de Corán, ama la carne de cabra y los alimentos dulces como las gachas de avena, aunque en la semana que llevaba un diario de sus comidas, contaba que comía muy poca carne; su dieta más común, es a base de pan francés relleno de espaguetis, guisantes o papas fritas.

 

5. Beryl Oh Jynn, 8 años, Kuala Lumpur, Malasia

Gregg Segal 6 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

Su plato favorito son los espaguetis con salsa carbonara. Beryl cultiva bok choy y espinacas en el mini huerto que tiene en su balcón, no le está permitido beber refrescos y se niega a comer jengibre; le gustaría ser animadora.

 

6. Rosalie Durand, 10 años, Niza, Francia

Gregg Segal 7 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

Rosalie tiene una vida acomodada y una dieta saludable que incluye gran cantidad de pescado fresco, crepes, ensaladas y lentejas con salchichas, su plato favorito; los únicos alimentos que no come son el pisto, la espinaca y el pepino.

 

7. June Grosser, 8 años, Hamburgo, Alemania

Gregg Segal 8 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

June no tiene ningún modelo a seguir, pretende ser su propio modelo; su comida favorita es el schnitzel y no le gustan el curry o las trufas y, hasta ahora, no le gustaba el brócoli.

 

8. Andrea Testa, 9 años, Catania, Italia

Gregg Segal 9 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

El plato favorito de Andrea es la pasta carbonara con abundante tocino y, además, le encanta el aroma de azahar y las cerezas; nunca probaría la coliflor.

 

9. Cooper Norman, 12 años, Altadena, California, EEUU

Gregg Segal 10 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

Cooper planta todo tipo de frutas y verduras y se considera a sí mismo como un comedor aventurero, dispuesto a probar casi cualquier cosa, aunque la comida tailandesa (el país de origen de su madre) es su favorita; su primer recuerdo de comida es comer Cheerios en su cochecito. Cooper planea ser neurocirujano.

 

10. John Hintze, 7 años, Hamburgo, Alemania

Gregg Segal 11 Daily Bread nutricion infancia estilo de vida gastronomia planeta

 

John se describe a sí mismo como omnívoro, le gusta desayunar en la cama tostadas todas las mañanas antes de la escuela; John también ama el asado de su abuela, el curry chino con anacardos y la Fanta de naranja, aunque solo se le permite beber Fanta los fines de semana, durante la semana solo agua. Solían ​​gustarle los champiñones, pero ya no. Espera que sus padres nunca mueran.

 

Sacad vuestras conclusiones y degustarlas, seguro que sentiréis sabores de todo tipo, dulces y amargos.

 

Gregg Segal: Web

h/t: Bored Panda

Por