Inquietantes fotografías de un psiquiátrico abandonado en Italia

Dicen que los lugares tienen memoria y que las paredes guardan secretos, encierran historias y que, a veces, hasta el silencio más profundo tiene la necesidad de gritar entre las grietas del tiempo. 

 

 Psiquiátrico culturainquieta

 

Asylum of R es un antiguo hospital neuropsiquiátrico que estuvo operativo hasta finales del siglo XX. El centro abrió sus puertas en 1870 y fue construido en un antiguo colegio militar. Un año después de su apertura, la institución llegó a albergar a 230 pacientes, llegando a 400 a finales del siglo XIX.

El centro médico albergaba el "mentecatti" un término despectivo hoy día. Madhouse of R atendía una amplia gama de pacientes con trastornos mentales que convivían juntos y sin estar categorizadas sus patologías.

 

Psiquiátrico culturainquieta1

 

A principios del siglo XX, los cambios en la ley italiana provocaron una reorganización dentro del hospital. Una nueva ley establecía que los "locos peligrosos" debían estar ailslados del resto. En esta época la instución llego a atender a más de 600 pacientes. 

Ya en las décadas de 1950 y 1970, el hospital contaríaa con ocho departamentos repartidos en varios pabellones grandes. Los hombres tranquilos ("Marro") y las mujeres tranquilas ("Tamburini") ahora estarían alojados en pabellones separados.

Por el contrario, los pacientes peligrosos o "agudos" residían en una sala con celdas de contención separadas. Los departamentos nuevos y mejorados ahora contarían con laboratorio de investigación clínica, sala de radiología, salas de tratamiento de electroterapia, consultorio odontológico y quirófano. También había una capilla en el lugar.

[Texto y fotografías extraídas de la web del autor, Obsidian Urbex Photography]

 

Psiquiátrico culturainquieta2

 

Finalmente, el sistema universal de salud  italiano se introdujo en la década de 1908. Las nuevas leyes abolieron los asilos arcaicos. Esto marcó el final de estos "manicomios" tradicionales. R cerró sus puertas con más de 900 pacientes bajo su custodia. 

Janine Pendleton, es el alma mater de Obsidian Urbex Photography, un proyecto vital y fotográfico que comenzó en 2015 cuando, la suerte y la sorpresa, llevaron a esta fotógrafa a explorar la vieja Inglaterra. Algo pasó en ese viaje que sacudió el corazón de la artista. A partir de entonces, su obsesión serían los lugares abandonados. Bélgica, Francia, Alemania, Austria y Luxemburgo pasando por Hungría y Bulgaria, serían sus puntos de encuentro con la inspiración

 

Psiquiátrico culturainquieta4

Psiquiátrico culturainquieta5

 

Psiquiátrico culturainquieta6

Psiquiátrico culturainquieta7

Psiquiátrico culturainquieta8

Psiquiátrico culturainquieta9

Psiquiátrico culturainquieta10

Psiquiátrico culturainquieta11

Psiquiátrico culturainquieta12

Psiquiátrico culturainquieta13

Psiquiátrico culturainquieta14

Obsidian Urbex: Web

 

 

 

Por