Las inquietantes fotografías floreadas de Fares Micue llegan a Madrid con Cultura Inquieta
- Última actualización: 2 Junio 2020
- Fotografía
Fares Micue en una fotógrafa conceptual de bellas artes nacida en Lanzarote, Islas Canarias. Comenzó a practicar fotografía como hobbie en el año 2009, estudiando y practicando de forma autodidacta; desde entonces su amor por esta disciplina no hizo más que crecer, convirtiéndose finalmente en su mayor pasión y covirtiéndose en una excelente fotógrafa con marcada personalidad.
Sus imágenes se caracterizan por un fuerte contenido conceptual,simbología y el uso de colores muy saturados como medio para expresar sus ideas,muchas de sus imágenes hablan de amor, superación o amor propio dando rienda suelta a su mundo interior. Para Fares Micue la estética y armonía visual son parte esencial de su trabajo.

Fares Micue es la fotógrafa invitada en el mes de junio en Callao City Arts, el proyecto pionero en Europa desarrollado por Cultura Inquieta y junto a Callao City Lights en el corazón de Madrid, en la emblemática Plaza de Callao.
Durante todo el mes de junio, exhibiremos en las pantallas exteriores LED gigantes de los Cines Callao una selección de sus auto-retratos, junto a una selección de piezas del vídeo artista italiano Lucas Zanotto.

Fares Micue nos dice sobre su trabajo:
"Como fotografa de autorretratos utilizo la observación de mi entorno, las interacciones humanas y mis propios sentimientos para crear bellas imágenes conceptuales. Mi trabajo está lleno de simbolismo, cada elemento de mis composiciones tiene un propósito, desde los colores hasta los accesorios y el lenguaje corporal, y la combinación de todos estos elementos crea la imagen conceptual final.
Soy una persona muy positiva y esta positividad a menudo se refleja en mi trabajo, entregando imágenes con un fuerte mensaje sobre crecimiento personal, reflexión, autoestima y superación de obstáculos.
Mis imágenes se caracterizan por fondos simples, colores saturados y una fuerte carga conceptual con un encanto altamente estético. Quiero que mi trabajo sea visto como toda una historia condensada en una imagen."








Por Juan Yuste