Enamorarse de los gitanos de Barcelona: fotografías de Montjuïc de los años 1960 por Jacques Léonard
Casado con Rosario, una gitana de las barracas de Montjuïc, pudo fotografiar la comunidad gitana barcelonesa desde dentro.

Nacido a las afueras de París, hijo de una paya y de un gitano, el carácter inquieto y cosmopolita de Jacques Léonard le llevó a ejercer tantos oficios como países visitó. Pero desde joven sintió atracción por el mundo de la imagen, dedicándose al cine durante años (trabajó en los célebres estudios Gaumont y colaboró en varias ocasiones con el realizador Abel Gance) y en 1952, superados ya sus 40 años, acabó por instalarse en Barcelona, iniciando su actividad como fotógrafo freelance.
De esta actividad de ámbito doméstico restan unos 3.000 negativos, desde principios de los años cincuenta hasta mediados de años setenta del siglo pasado, que configuran, posiblemente, el fondo fotográfico sobre cultura gitana en Barcelona más importante del siglo XX.

La obra fotográfica del francés Jacques Léonard destaca especialmente por su retrato único de la vida gitana barcelonesa de los años 50 y 60, y es representada por la Fundación Photographic Social Vision.
Una obra excepcional
Autor del fondo fotográfico más importante del siglo XX sobre la comunidad gitana en Barcelona, su inusual biografía y su mirada única, hizo que “el payo Chac”, como era conocido por la comunidad gitana de Barcelona, no cayera en el paternalismo, la denuncia o la escenificación folclórica de sus contemporáneos de la nueva vanguardia, legando un retrato vivo y absolutamente digno de la gran familia gitana a la que él mismo pertenecía.
Sin embargo, su archivo esconde muchos secretos igualmente valiosos, como sus instantáneas de Barcelona, París o Menorca; de la Exposición Universal de Bruselas de la década de los 50; o de sus viajes alrededor del mundo junto al humorista Robert Lamouret y la artista estadounidense Vicki Ross; así como uno de los pocos testimonios gráficos que existen de los jóvenes franceses que huyeron del nazismo a través de la España franquista.





















Os dejamos a continuación el trailer del documetal Jacques Leonard, El Payo Chac Castellano, dirigido por Yago Leonard.
Aventurero, chalán, escenógrafo, fotógrafo, cineasta, escritor, artesano y amante del pueblo gitano, Jacque Leonard (París 1909 -- L'Escala (Girona) 1994) se enamoró de Barcelona y allí se instaló.
H/T: Flasback
Por Silvia García