Massimo Bietti recorre el planeta fotografiando la magia de la niñez
La infancia debería ser un territorio libre de lágrimas y en el que reinara la esperanza, la fantasía, el amor y el respeto. Un plan universal irrevocable, así debería ser la niñez de nuestro mundo.
Rusia
El fotógrafo italiano Massimo Bietti ha recorrido el planeta capturando impresionantes fotografías en el camino. El resultado son increíbles retratos de niños en los rincones más remotos y cada uno cuenta una historia sobre sus vidas.
Recopilamos una galería de retratos de niños que revelan cómo se ve la infancia en diferentes partes del mundo. Bietti exploró países desde Rusia, Noruega e India hasta Papúa Nueva Guinea, Etiopía, Malasia, Vanuatu y muchos más para encontrar estos rostros inolvidables y presentar una perspectiva intercultural honesta sobre la infancia.
“Lo maravilloso de la infancia es que cualquier cosa es en ella una maravilla”. –Gilbert Keith Chesterton
Sudán del Sur
Este proyecto es una mirada sin filtros de cómo es su vida cotidiana, incluidos los contrastes y las similitudes. La sonrisa, el juego, la necesidad de calor y de descubirr, son rasgos universales que se dan en todas las sociedades. Los niños tienen que ser niños y no verse inmersos en guerras, violencias y normas que van en contra de su naturaleza.
"Los niños ven la magia porque la buscan” - Christopher Moore.
Sudán del Sur
La suerte de nacer en país u otro, es decisiva a la hora de vivir una infancia estructuralmente sana. En muchas partes del mundo, los niños todavía se ven privados de su infancia debido a la pobreza, los problemas de salud, la falta de educación, el trabajo infantil, el matrimonio precoz o la violencia, a pesar de que muchos países afectados han establecido nuevas leyes para asegurar un futuro mejor para sus pequeños.
Según el Informe anual Global Childhood Report 2019, los niños de hoy tienen "mejores oportunidades que en cualquier otro momento de la historia para crecer sanos y protegidos".
280 millones de niños están mejor hoy que en el año 2000 gracias a las mejoras institucionales de muchos países que han logrado avances notables en la mejora de la vida de los niños. Pero todavía queda mucho camino por recorrer.
Etiopía
Nepal
Papúa Nueva Guinea
Madagascar
India
Rusia
Etiopía
Etiopía
Camboya
Vanuatu
Malasia
Noruega
Etiopía
Camboya
Myanmar
Malasia
Bangladesh
Massimo Bietti: Instagram
Por Silvia García