Las imágenes de otro universo del concurso de fotografía ASTRO2021
El certamen, que busca concienciar sobre la problemática de la contaminación lumínica, nos regala instantáneas de una belleza extrema y nos hacen reflexionar sobre lo diminutos que somos.

Somos una mota de polvo en el universo, seres insignificantes que se mueven de acuerdo a las leyes de la física, vagando por el vasto mundo exterior, sometidos al vaivén de una existencia que se escapa a nuestro control. Y, sin embargo, seguimos empeñados en pensar en nosotros mismos como el ombligo del centro de todo cuanto hay.
Las fotografías del espacio nos hacen reflexionar sobre nuestro papel en este universo y nos deleitan la mirada con su extrema belleza, su juego de luces, colores, nebulosas, polvo estelar… Así son las instantáneas vencedoras de la segunda edición de ASTRO2021: The Competition.



El concurso, que corre a cargo de la ONG Save a Star, busca impactarnos con la belleza exterior para concienciarnos sobre la importancia de salvar el cielo nocturno de la contaminación lumínica con impactantes capturas de los fenómenos astronómicos.
Este año, hasta un total de 30 astrofotógrafos de 30 países se han inscrito en el certamen, pero solo unos pocos han conseguido el reconocimiento. El australiano Andy Campbell ha conseguido el primer premio como Mejor fotógrafo de astronomía de 2021 con su imagen Lambda Centauri Vortex (IC 2944), mientras que el neozelandés Larryn Rae se ha coronado en la división de Paisajes nocturnos, con Mountain Basecamp.



Os dejamos con una selección de las fotografías ganadores de ASTRO2021, un concurso que con categorías como Galaxias y asteroides; La Luna y el Sol; y La Vía Láctea busca hacernos conscientes de la magnificencia espacial que nos rodea. Ojalá, después de ver estas espectaculares capturas, miremos al cielo de noche buscando estrellas y maldiciendo la contaminación lumínica que nos aleja de esta cosmovisión.









Por María Toro