Dennis Hopper capturó la década de 1960 en esta cápsula del tiempo de América
- Última actualización: 14 Noviembre 2023
- Fotografía
Si existira una cápsula fotográfica de contracultura de la década de 1960 con los eventos influyentes e hitos de este periodo en América, sin duda Dennis Hopper sería un buen cronista.
Dennis Hopper (17 de mayo de 1936 - 29 de mayo de 2010) fue un actor, director de cine, realizador y fotógrafo que saltó a la fama al dirigir y actuar (junto a Peter Fonda) en la película Easy Rider estrenada en 1969. Muchos le recordaréis en otras muchas películas.
“Nunca gané un centavo con estas fotos. Me costaron dinero pero me mantuvieron con vida. Empecé a los dieciocho haciendo fotos. Me detuve en treinta y uno. Estos representan los años de veinticinco a treinta y uno, 1961 a 1967. No recorté mis fotos. Son Tri-X de luz natural de fotograma completo. Fui bajo contrato a Warner Brothers a los dieciocho. Dirigí Easy Rider a los treinta y uno. Me casé con Brooke a los veinticinco años, obtuve una buena cámara y pude permitirme tomar fotografías e imprimirlas. Fueron la única salida creativa que tuve durante estos años hasta Easy Rider. Nunca más volví a llevar una cámara” – Dennis Hopper.
Estas fotografías son del programa El álbum perdido. Tomadas entre 1961 y 1967, unas 400 de las 18 000 fotografías se mostraron públicamente en 1970, en el Centro de Arte de Fort Worth en Texas. Fueron olvidados hasta que Marin los encontró en la casa de su difunto padre. Ella agrega: "Si los miras de principio a fin, te sientes como si hubieras viajado en una cápsula del tiempo de Estados Unidos".
"De hecho, es un gran fotógrafo y quería ser recordado como fotógrafo", Marin, la hija de Hopper. “Quería que lo coleccionaran en serio y quería estar en exposiciones de museos”.
Esta colección fue descubierta en la casa de Hopper, tras su muerte en 2010, en numerosas cajas de cartón. Se trata de un diario visual personal y documento de la vida social y cultural de Estados Unidos en la década de 1960, constituyendo un interesantísimo documento. Casi 18.000 fotografías corresponden a este periodo que, según los expertos, abarcaría unos seis años de esa década.
Por Astrolábica