La fotógrafa Marina Sersale y el videoartista Alexander Unger, invitados de febrero en Callao City Arts

La madrileña plaza de Callao vuelve, un mes más, a ser epicentro del arte de la fotografía y del vídeo, dos vehículos sin parangón para hacernos soñar y fantasear con la belleza y la imaginación como válvulas de escape de nuestra gris rutina.

Callao City Arts es un programa artístico pionero en Europa y desarrollado en la Plaza del Callao de Madrid por Cultura Inquieta junto a Callao City Lights. Cada mes cuenta con fotógrafos y fotógrafas de prestigio y poetas visuales que muestran su creatividad a través del videoarte más innovador o de capturas que nos roban el alma.

 

La fotógrafa Marina Sersale y el videoartista Alexander Unger, son nuestros artistas invitados en febrero.

 

Repetimos con una artista que adoramos en casa, la fotógrafa callejera Marina Sersale. Las capturas de esta italiana beben del dramatismo de los maestros Godard, Truffaut o Tarkovski y beben, también, de la vida y la poesía que nos regaló Vivian Maier con sus retazos de realidad en blanco y negro.

 

marina sersale callao city arts febrero2023 fotografia blanco y negro 1

 

En su mezcla de fotografía y cinematografía, atrapa la vida y la esencia de las calles de nuestras ciudades o nuestros pueblos, las mismas que custodian miles de los instantes que nos han hecho ser lo que somos.

Usando el dramatismo que otorga el blanco y el negro y las composiciones bruscas de las luces y las sombras, nos enseña que la vida no es más que un compendio de momentos fugaces que querríamos congelar en el espacio y en el tiempo como ella hace con su cámara.

 

marina sersale callao city arts febrero2023 fotografia blanco y negro 2

marina sersale callao city arts febrero2023 fotografia blanco y negro 3

marina sersale callao city arts febrero2023 fotografia blanco y negro 4

 

Todo lo que puede pasar en un instante es inabarcable, no puede expresarse con palabras; en un instante se puede producir una explosión de sentimientos y pensamientos infinitos, todos los que nos sugieren las fotografías de Sersale.

En la obra de Marina podemos encontrar escenas familiares, al pasajero de un tren durmiendo su día, reflejos de siluetas huecas en un cristal o miradas furtivas que son la ventana a esas reflexiones que solo se dan cuando somos conscientes de que existimos más allá de lo que creemos que vivimos.

A pesar de que parece que sus imágenes destilan la madurez de una fotógrafa curtida, la artista lleva solo unos años desarrollando esta faceta que lleva a cabo con la cámara de su teléfono móvil. Viendo cada una de sus poderosas y melancólicas imágenes, uno es capaz de sentir una historia, vivir un momento o impregnarse con el olor de los sentimientos y las sensaciones.

 

marina sersale callao city arts febrero2023 fotografia blanco y negro 5

marina sersale callao city arts febrero2023 fotografia blanco y negro 6

 

Por su parte, Alexander Unger es un videoartista y escultor de origen sueco que a traves de las figuras que crea y luego anima crea universos llenos de color, plasticidad que nos evocan a nuestra infancia y a la inocencia que perdemos en el camino a hacernos adultos y adultas.

Además de realizar vídeos y esculturas, este animador y escultor tiene un popular canal de YouTube donde comparte tutoriales de escultura y animación o divertidos cortometrajes de ficción que además son ingeniosos experimentos de animación.

 

 

Las animaciones del artista, también conocido como Guldies, tienen la plástica de un juego infantil. Evocan la imaginación que convierte a los objetos inanimados en secuencias de acción; juega con materiales nobles, como la plastilina, la tela o la cartulina y hace que cobren vida con la facilidad con la que se chasquean los dedos.

Alexander consigue mantener vivo al niño que tiene dentro gracias a su imaginación desbordante y a la técnica del stop motion.

 

 

Marina Sersale: Instagram

Alexander Unger: Instagram

 

Por