La magia de 'Eduardo Manostijeras' en estas fotografías de su 'making off'
Para que el público pueda disfrutar de la magia del cine en la gran pantalla, hay todo un equipo humano de profesionales y artistas que hacen la magia detrás de las cámaras, dando forma a los sueños de muchas generaciones.
Si de la extravagante y fantástica carrera de Tim Burton hay una película y un personaje que nos llegó al corazón y nos lo robó para siempre, ese es el que encarnó Johnny Depp en Eduardo Manostijeras, un monstruo con un bellísimo interior en busca de ser aceptado y querido.
Estrenada en 1990, muchos de nosotros y de nosotras recordamos haberla visto años después en VHS y formando parte de esa entrada a la adolescencia en la que nos sentíamos como perdedores con alma. De ahí la empatía que sentimos por Eduardo.
El fantástico universo que creó Burton en ese colorido vecindario reflejo del sueño americano, el maquillaje de Depp lleno de cicatrices o las secuencias que han quedado grabas en nuestras retinas para siempre se reflejan en esta galería de fotografías del making off de la icónica cinta.
Eduardo Manostijeras (Edward Scissorhands) fue la primera vez que Burton y Depp trabajaron juntos y se hicieron buenos amigos durante el rodaje. Para prepararse para el papel de Eduardo, Depp vio películas mudas protagonizadas por Charlie Chaplin para tener una idea de cómo transmitir emociones sin diálogo.
Su vestuario y maquillaje tardaban 1 hora y 45 minutos en aplicarse. “Leí el guión y estaba devastado. Fue una de las cosas más hermosas que jamás había leído. Simplemente sentí que lo conocía. Tenía este sentimiento universal hacia él, ese sentimiento de no encajar del todo”, declaró Johnny Depp.
El personaje se basó en un dibujo temprano que hizo Tim Burton cuando aún estaba en el instituto. Era tosco y solo mostraba bocetos de líneas largas para sus dedos. Fue Stan Winston, colaborador de Tim, quien tomó esta idea básica y decidió poner tijeras reales al personaje en lugar de dedos.
De hecho, cuando Burton vio por primera vez los dibujos mejorados de Winston, dijo: “No pensé que en realidad tuviera tijeras en lugar de dedos. Pensé que solo serían piezas de metal largas y afiladas que no estaban terminadas, ¡pero esto es mucho mejor!".
Aunque Winona Ryder fue la primera miembro del reparto adjunta al guion, Dianne Wiest fue la primera en firmar. “Dianne, en particular, fue maravillosa”, dijo Burton. “Fue la primera actriz en leer el guion, lo apoyó por completo y, como era tan respetada en la industria, una vez que le dio su sello de aprobación, otros pronto se interesaron”.
Cuando llegó el momento de elegir el papel principal de Eduardo, se consideraron varios actores; Fox insistió en que Burton se reuniera con Tom Cruise. “Ciertamente no era mi ideal, pero hablé con él”, recordó Burton. “Fue interesante, pero creo que funcionó de la mejor manera. Surgieron muchas preguntas”. Cruise pidió un final “más feliz”.
Tom Hanks y Gary Oldman rechazaron el papel. Hanks tenía que rodar el fracaso comercial y crítico The Bonfire of the Vanities. Oldman encontró la historia absurda, pero la entendió después de ver "literalmente dos minutos" de la película completa.
Jim Carrey también fue considerado para el papel. Finalmente, todos tuvimos la suerte de que lo hiciera Depp, porque la verdad es que no nos hubiéramos imaginado a otra persona en la piel y el corazón de uno de los mejores antihéroes del cine contemporáneo.
Por Luiki Alonso