"Europa es Cultura", Cultura Inquieta lanza un concurso de fotografía de viaje con 2.600 € en premios
Atención, actualización (26 de mayo de 2023):
Comunicación de las 100 fotografías: 31 de mayo.
Ante la altísma participación, con más de 60.000 fotografías participantes, hemos necesitado varias semanas más de lo previsto para poder revisar todas y cada una de las fotografías antes de comunicar a las 100 fotografías finalistas. Muchísimas gracias por la paciencia y por vuestra participación. El día 31 comunicaremos 100 fotografías finalistas de 100 diferentes autores para que sea después la votación popular quienes son los ganadpres finales.
En el mes de septiembre instalaremos dos exposciones colectivas, una en Madrid y otra en Bilbao, integradas en total por unas 600 fotografías participantes en el concurso.
Cultura Inquieta lanza la convocatoria Europa es Cultura, un concurso de fotografía de viaje con el continente europeo como protagonista y en el que podemos participar todos, con 2.600 euros en premios en metálico. Esta bonita iniciativa es posible gracias al apoyo de Iberdrola.
¿Qué significa sentirse europeo? ¿Existe una cultura europea? ¿Y una identidad continental?

La vieja Europa es, de algún modo, nuestra casa, y la Unión Europea (UE) una entidad geopolítica que cubre gran parte del continente, una asociación económica y política única en el mundo formada por 28 países.
Pero es mucho más que eso: en la UE conviven una amplia variedad de culturas, nacidas de las tradiciones de los países y regiones que la componen.
España ejercerá por quinta vez la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre.
"La diversidad es mi lema” decía Jean de La Fontaine. Al ser cuidadanos de un continente como este, nacemos con unas normas y valores que marcan nuestras vidas.

Lanzamos pues un concurso de fotografías que nos hablen de qué es para nosotros Europa, sus valores, cultura y rincones. Queremos ver a través de vuestras imágenes vuestra visión sobre nuestra Europa. Que nos hagáis viajar a diferentes lugares, a personas y otros tiempos a través la cultura, el arte, la gastronomía, la historia, arquitectura,los paisajes, los recuerdos...Queremos navegar por vuestros recuerdos, vacaciones, veranos, visitas, descubirmientos a lo largo de nuestra Europa.
#EuropaEsCultura es un concurso de fotografía de viaje centrado en aquello que nos diferencia a todos los países miembros (o europeos), pero que forma parte de la cultura europea y nos enriquece.
Hay tantas Europas como europeos, ya que es un espacio en el que soñamos con valores como la democracia, la justicia, la diversidad de pensamiento, de credo o de maneras de vivir, pero siempre desde la voluntad de la convivencia, de la libertad y la tolerancia.
Os animamos a tirar de carrete y de álbumes para hacernos volar con vuestras fotos.

Coincidiendo con la llegada del otoño, montaremos una doble exposición coral simultanea en Madrid y en Bilbao, una exposición integrada por centenares de vuestras fotos. Esta inspiradora iniciativa la sacamos adelante desde Cultura Inquieta gracias al apoyo de Iberdrola.

¿Cómo participar en el concurso de fotografía "Europa es Cultura"?
Debéis subir a vuestro perfil público de Instagram fotografías hechas por vosotros y que nos hagan viajar por nuestro continente. Publicadlas acompañadas del hashtag #EuropaEsCultura y mencionando a @culturainquieta e @iberdrola.

Concurso abierto hasta el 27 de abril de 2023.
Importante: Recordad que debéis subir las fotos a vuestros muros públicos de Instagram para que las podamos ver y puedan concursar. Si no queréis que vuestro perfil de Instagram sea público, os sugerimos abrir una cuenta nueva creada expresamente para compartir las fotografías para que así nosotros podamos acceder a ellas a través de la mención y el hashtag del concurso . No se admitirán fotografías enviadas ni por mensajes privados, ni por stories de Instagram.
Las fotografías pueden haber sido hechas en el pasado, haberlas subido a Instagram con anterioridad también, pero recordad sumad siempre a cada foto el hashtag y las menciones. Escribid también –si podéis– algunas palabras que expliquen la foto o al menos titulad las fotos, decidnos dónde fueron hechas.

¿Cuáles son los premios?
Hay un total de 2.600 euros en premios en metálico para las fotografías ganadoras, que se repartirán entre diez fotografías galardonadas de la siguiente manera:
500 euros para la fotografía ganadora.
400 euros para el segundo puesto.
300 euros para el tercer puesto.
200 euros para los puestos del cuarto al décimo.
Un jurado integrado por el equipo editorial de Cultura Inquieta se encargará de elegir una primera selección de 100 fotografías, las cuales publicaremos aquí, en nuestra revista digital, así como en nuestros diferentes canales para que sean las votaciones de los lectores las que decidan cuáles son las diez fotografías ganadoras.

Para resolver cualquier duda, no dudéis en escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Europa es Cultura".
Dado que vamos a montar una exposición coral a comienzos del otoño en el Parque del Retiro de Madrid no ya solo con las 100 fotografías seleccionadas, sino con hasta más de 200 de vuestras fotografías, os rogamos que, una vez que comuniquemos esas 100 fotografías seleccionadas, si coincide que alguna de vuestras fotografías está entre ellas, nos la enviéis en alta resolcuión a la mayor agilidad a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Europa es Cultura", para poder imprimirla en grande.

¿Cuáles son los plazos del concurso?
Concurso abierto hasta el 27 de abril (hasta las 23:55 h en horario de España peninsular).
Votación popular: del 23 de mayo al 6 de junio
Comunicación de ganadores: 8 de junio.
Culminará con una expo colectiva en Madrid y en Bilbao.

¿Se puede participar con varias fotografías?
Sí, se puede concursar con tantas fotografías como queráis. No olvidéis, eso sí, sumad el hashtag #Europaescultura" y mencionad a @culturainquieta e @iberdrola en todas las fotografías que suméis.
¿Se puede participar con fotografías hechas en el pasado?
Sí, siempre y cuando estén publicadas en perfiles abiertos de Instagram y lleven el hashtag #Europaescultura" y las meciones a @culturainquieta e @iberdrola

¿Qué fotografías valen?
Todo tipo de técnica fotográfica. Podéis participar con fotografías en color, en blanco y negro o con fotografías alteradas digitalmente, collages y foto-montajes. Las fotografías no han debido de ser premiadas en ningún concurso fotográfico con anterioridad.
Recordad que es muy importante que subáis las fotografías a perfiles de Instagram abiertos, no privados. De lo contrario, no nos sería posible a nosotros el encontrar y poder disfrutar y valorar vuestras fotografías.
También son válidas las series de fotografías y los carruseles de imágenes. Siempre sumando el texto explicativo.
No hay límite de fotografías, podéis participar con tantas como estiméis.







¿Quién puede presentarse?
Cualquier persona puede presentarse al concurso. De cualquier edad, nacionalidad y desde cualquier rincón del mundo. El concurso está abierto tanto para aficionados como para profesionales.


Con la colaboración de Iberdrola
Por Silvia García