La realidad nipona sin filtros, retratada por el fotógrafo Daido Moriyama
- Última actualización: 10 Noviembre 2023
- Fotografía
Desencuadres, personajes fuera de foco, contrastes que queman las secuencias, imágenes en movimiento… Durante seis décadas, el revolucionario Moriyama nos ha mostrado con su mirada en blanco y negro la vida nocturna y más cruda de Japón.
Radical, sin filtros, crudo como la realidad que le rodeaba y del que nos hace espectadores cada vez que dispara con su Ricoh. Daido Moriyama es uno de los fotógrafos japoneses más internacionales, conocido por sus imágenes sin pretensiones, sin florituras y con una impronta personal que se detalla en cada uno de sus disparos.
El caos y la vida nocturna son los grandes temas que refleja Moriyama con su cámara, una Ricoh a la que podría decirse que casi “maltrata”, jugando con un aspecto sucio, poco limpio, lleno de grano, contrastes, sobreexposiciones y siempre, siempre, con el blanco y negro para resaltar el contraste.
Esta “suciedad” a la hora de fotografiar bebe de sus inicios, cuando comenzó a ser uno de los pioneros del movimiento Provoke, con el que se buscaba liberar la fotografía de la tradición.
Su actitud provocadora continuó desarrollándose a lo largo de las más de seis décadas que lleva en activo y son una marca personal. En sus imágenes, la crudeza y la sensibilidad comparten marco y, como espectadores, nos hacen plantearnos dónde quedan los límites entre lo bello y lo feo, desafiandonos a encontrar la ternura en momentos de violencia o moralmente cuestionables.
Ahora, las imágenes de Moriyama se exponen en Daido Moriyama: A Retrospective, una muestra en Londres que repasa su carrera en The Photographers' Gallery. Los visitantes podrán acercarse a sus primeros trabajos para revistas niponas, las ocupaciones norteamericanas y el fotorrealismo en su estado más puro.
Con más de 200 imágenes, esta retrospectiva pretende acercarnos a un fotógrafo que cambió las reglas de juego de la fotografía, animándonos a romper con lo establecido y a buscar la belleza hasta en los momentos más oscuros.
Os dejamos con un documental para conocer aún más su figura:
Por María Toro