El fotógrafo Michael Chinnici captura el alma de Cuba
Hacer una sola lectura de cuál fue el legado y el impacto de la Revolución cubana de 1959 y llegar a una única interpretación es una tarea prácticamente imposible.
Hacer una sola lectura de cuál fue el legado y el impacto de la Revolución cubana de 1959 y llegar a una única interpretación es una tarea prácticamente imposible.
Redefiniendo la masculinidad con el "chico malo" del ballet cubano. Sobre la libertad, el arte de volar y otros misterios, habla este precioso vídeo.
La Habana desprende belleza desde el suelo hasta el cielo, desde el mar hasta el centro de sus calles salpicadas de historia y de color. La Habana, la mires por donde la mires, es un regalo para los sentidos.
Heinrich Heidersberger (1906 – 2006) es uno de los grandes fotógrafos alemanes de arquitectura del periodo de la posguerra. Fue alumno de pintura en Paris de Fernand Léger y se inició en la fotografía industrial y de arquitectura en 1937. Su trabajo en esta especialidad se caracteriza por la precisión técnica y la racionalidad compositiva de sus imágenes.
Ernesto Bazan nació en Palermo, en la isla de Sicilia en Italia en 1959.
Recibió su primera cámara cuando tenía 14 años y comenzó a fotografiar la vida cotidiana en su ciudad natal y en las zonas rurales de Sicilia. La fotografía ha sido más que una profesión: una verdadera pasión, una misión en su vida.
De 1992 a 2006 Ernesto Bazan vivió y fotografió la isla de Cuba documentando el momento único en la historia de la isla caribeña llamado Período Especial. Este trabajo le ha dado el privilegio de ganar algunos de los más prestigiosos premios fotográficos del mundo.
Vive con su esposa Sissy, sus gemelos Pietro y Stefano y sus tres perros Diva, Ono y Akamaru en Veracruz, México.