Zev, (más conocido por su apodo "Fiddle Oak") nació en el año 1999, por lo que tenía catorce años de edad, el año pasado, cuando hizo estas fotos.
Encantadoras cabras haciéndose un selfie. Nos parece una imagen muy simpática y queríamos compartirla con vosotros, ¡aunque desconozcamos el nombre de las cabras y del fotógrafo!
Nacida en Estocolmo en 1976, Christina Pettersson es conocida por sus dibujos de gran formato hechos a lápiz en los que suele autorretratarse rodeada de animales en entornos de inspiración literaria.
Nacido en Jacksonville, Florida, y actualmente radicado en Los Ángeles, el jovencísimo fotógrafo Alex Stoddard comenzó a retratarse a los dieciséis años en los bosques que rodeaban la casa de sus padres. El principal motivo de sus creaciones es él mismo, como nos demuestra esta colección de autorretratos captados fundamentalmente en ambientes naturales.
“Casi siempre encuentro la inspiración en el lugar en sí. La ubicación es un elemento importante para mí, a la altura del concepto y la ropa”. Alex Stoddard
La exploración de una fotógrafa de sus propias inseguridades, los ideales de belleza y el amor y la intimidad, en forma de una serie de autorretratos tomados durante 11 años, que finalmente le llevaron a perder 50 kg.
Nate Bittinger es un fotógrafo amateur que crea sobre todo imágenes surreales y conceptuales. La mayoría de sus creaciones son autorretratos.
El Proyecto de los Hermanos Luxton: Dos hermanos recrean fotos de su infancia como magnífico regalo a su madre.
Dos hermanos deciden dar algo a su madre que jamás pueda olvidar. Llegaron con el mejor regalo del mundo. Incluso hicieron participar a su padre, su tío y su perro.
Aliza Razell une acuarela y fotografía en sus extraordinarios autorretratos.
La artista, residente en Massachusetts, Aliza Razell, crea divertidos autorretratos que exploran abstracciones filosóficas, mediante la mezcla de medios como las acuarelas y la fotografía. Usando Photoshop, Razell une las dos técnicas en sus series Anesidora (en el que explora el mito de la caja de Pandora) e Ikävä (la palabra finlandesa que expresa el sentimiento de añoranza).
Lee Price pinta óleos realistas, que muestran a mujeres comiendo dulces en escenarios íntimos y privados. Las imágenes son autorretratos, en los que realiza un excesivo consumo de alimentos que se considera indulgente, prohibido, o reconfortante. Sus obras abordan las intersecciones entre la comida y la imagen corporal, la adicción y el deseo desmedido.