El fotógrafo conceptual Oliver Mayhall expone en Madrid con Cultura Inquieta
El fotógrafo Oliver Mayhal inundará las pantallas de la céntrica plaza madrileña de Callao de inspiración y fuerza en el mes de mayo.
El fotógrafo Oliver Mayhal inundará las pantallas de la céntrica plaza madrileña de Callao de inspiración y fuerza en el mes de mayo.
Muchas veces hemos pensado en la cantidad de sensaciones que provoca un objeto tan sencillo como un globo, ese juguete hecho de aire que siendo apenas inexistente concentra millones de sueños e ilusiones.
El peor enemigo del ser humano es la incertidumbre, que suele ir de la mano con el miedo. Somos tan vulnerables que la palabra esperar de espera debería despojarse de esa acepción. Sin embargo, esperar de esperanza es distinto, una especie de placebo necesario para sobrevivir.
El trabajo de Octavi Serra es un signo de nuestros tiempos y una reacción a la insatisfacción con el panorama social actual. Serra construye instalaciones conceptuales que se burlan de la cultura actual y cuestionan con mucha seriedad el status quo.
Existen fotógrafos que son capaces de dibujar con su cámara paisajes fantásticos en los que los sueños son lo más cercano a la realidad que vamos a encontrar.
Seguro que os ha pasado en alguna ocasión que os habéis sentido diminutos o abrumados por la enormidad de un espacio que os ha hecho veros ínfimos.
Ya sean formas humanas, animales, objetos o interacciones entre ellos, la obra de Verginer es una singular representación y llamado de atención sobre la relación entre los seres vivos y la naturaleza, que invita a la meditación y una contemplación tranquila.
Nos acercamos al universo de Cristina Coral, una fotógrafa que dispara directa a la epidermis.
Desde la aparición del cine, la fotografía le ha brindado un importante legado técnico al manejo cinematográfico.
Las esculturas griegas, el cuerpo desnudo y la belleza de los ausentes, son los epicentros conceptuales de la obra del mexicano Rodrigo Chapa.