Rachel Cobb, la fotógrafa que captura el viento
¿Se puede fotografiar lo invisible? ¿Y el sonido? ¿Se puede capturar el viento?
¿Se puede fotografiar lo invisible? ¿Y el sonido? ¿Se puede capturar el viento?
Nos acercamos al universo de Cristina Coral, una fotógrafa que dispara directa a la epidermis.
Las pantallas de la madrileña Plaza de Callao se vuelven a llenar de arte este mes de septiembre, ahora con la obra de Ibai Acevedo, un fotógrafo basado en sueños reales.
La magia no es un hecho azaroso cuando se trata de talento y de un ojo tejido a través de la inclinación natural a la belleza y a la intuición.
Su juventud -tan solo tiene 26 años- contrasta con la madurez de sus imágenes y su capacidad para crear un mundo visual propio de una belleza inusual.
Los retratos y autorretratos de la fotógrafa Marina Choy son el resultado de sus viajes y experiencias que narra de manera visual; este es su universo de la fotografía conceptual.
Resulta difícil definir a Eylül Aslan y con razón. Sus fotografías parecen flirtear con el absurdo, presionando y rompiendo las reglas formales de la composición, sin embargo sus imágenes son técnicamente exquisitas, las luces cálidas y los vivos colores encuadran magistralmente toda su obra.
El artista portugués explora, a través de imágenes increíblemente visuales, el significado de hogar y la soledad como parte importante de la experiencia humana.
El artista consigue emocionar con sus autorretratos sin necesidad de enseñar su rostro evitando distraer la atención sobre el resto de elementos.
La fotógrafa Maria Svarbova se siente fascinada por la estética estéril y geométrica de las piscinas antiguas, especialmente las construidas durante la era socialista en su país natal, Eslovaquia.