"El mar en 60 segundos", nuevo concurso de micro-cine de Cultura Inquieta
Decía Banana Yoshimoto que en las ciudades sin mar quién sabe a dónde se dirige a la gente para recuperar su equilibrio, quizá a la Luna.
Decía Banana Yoshimoto que en las ciudades sin mar quién sabe a dónde se dirige a la gente para recuperar su equilibrio, quizá a la Luna.
El concurso, que forma parte del proyecto de la ONG Médicos Sin Fronteras, elegirá al compositor cuya obra original complete mejor el trabajo del fotoperiodista Atul Loke
Hace ya un tiempo que empezamos a caminar de la mano de Iberdrola para lanzar nuestros concursos de micro-cine.
Os pedimos que os inspiráseis en el icónico R5 y nos habéis sorprendido con mayúsculas. Tras una dura deliberación, os presentamos las piezas vencedoras y agradecemos el talento de todas las personas que han participado.
Las calles están llenas de arte y cultura gracias a una legión de espíritus libres y creativos que han decidido que su espacio para soñar sea inabarcable. Queremos celebrarlo con todos y todas.
La calle es cuna de la expresión y del arte que puede tomar forma a través del movimiento y con la mejor herramienta que tenemos para hacerlo: nuestro cuerpo.
Los próximos 8, 9 y 10 de julio celebraremos la III Edición de nuestro festival de cultura y arte urbano. Os presentamos el panel de seleccionados para llenar de color y talento el Auditorio del Polideportivo Juan de la Cierva de Getafe (Madrid).
Las NFTs (Non-fungible token) pretenden transformar el mercado del arte en ese sentido.
Estos bienes no fungibles tienen un certificado 'blockchain' que certfica el carácter único e irrepetible de una obra digital y muestra tanto su autoría como a quién ha pertenecido y a quién pertenece.
A mediados de marzo de 2022 desde nuestra revista digital y redes de Cultura Inquieta animábamos a los mayores de 65 años a participar en nuestro concurso de escritura breve "Palabras mayores".
Os presentamos las charlas que Ricardo Cavolo, Tíscar Espadas y Guille Llano nos regalaron en ArteDiez, EASD e IED Barcelona. Tres historias que confluyen en la inspiración del R5.