Estas butacas de teatro son un bello homenaje a Mondrian
Los teatros y los cines son espacios diseñados para hacernos volar a través de la contemplación. Estamos deseando volver a tomarlos como un acto plagado de valor y de poesía.
Los teatros y los cines son espacios diseñados para hacernos volar a través de la contemplación. Estamos deseando volver a tomarlos como un acto plagado de valor y de poesía.
La carpintería tradicional japonesa emplea ensamblajes ancestrales que permiten construir estructuras de madera sin necesidad de clavos, tornillos o adhesivos.
Llenar y decorar los espacios que habitamos, es algo que puede dar mucha información sobre nosotros, sobre nuestras personalidades y sobre nuestra manera de entender el equilibrio mental y vital. ¿Acaso no es un equilibrio perfecto el ser divertido y práctico al mismo tiempo?
Muchos creativos contemporáneos se fijan en lo natural para sus diseños.
Todos los que tenemos gatos como mascotas, sabemos que es imposible reprimir las ganas que los felinos tienen de trepar, subir y jugar con todo lo que tengan al alcance de sus patitas.
La fascinación que se siente por el mundo felino está convirtiendo a los gatos en el animal doméstico favorito, lo que supone una feroz competencia para sus archienemigos los perros. Pero en Japón llevan un tiempo pasando de la fascinación al fervor; ¿lo último? muebles en miniatura para que se sientan como en casa.
Los artistas Scott Slagerman y Jim Fishman crean bellos objetos a partir de vidrio fundido y árboles caídos. Trabajando juntos, los dos han esculpido formas abstractas que combinan maderas cálidas con alegres tonos translúcidos.
En cada una de las piezas, los restos del árbol actúan como un recipiente poco convencional para el vidrio, que encaja perfectamente dentro de la grieta en forma de U. Es como si dos materiales tan dispares se unieran de forma natural.
El diseño de muebles para nuestros peludos amigos es una tendencia en crecimiento. Los últimos diseños que intentan llamar la atención de nuestras mascotas los encontramos en esta colección súper chic del japonés Okawa Kagu.
Para esos momentos en que nuestros compañeros de mesa tienen un lamentable nivel conversacional, que hemos de extremar la distancia social, o para esas reuniones familiares especialmente tensas, Michael Beitz ha diseñado la "mesa de comedor anti-conversación", gracias a su joroba central que oculta el otro extremo de la mesa, podemos pasar la velada contemplando las vetas de la madera.
La artista Tatiane Freitas repara muebles de madera rotos sustituyendo las partes dañadas con resina acrílica transparente, estas obras forman parte de una serie en la que continua trabajando y que ha titulado My Old New Chair.