Los asombrosos retratos cinéticos del pintor gerundés Sergi Cadenas
El paso del tiempo es la espina dorsal de la obra de Sergi Cárdenas, un artista autodidacta que representa contraposiciones a través del arte cinético.
El paso del tiempo es la espina dorsal de la obra de Sergi Cárdenas, un artista autodidacta que representa contraposiciones a través del arte cinético.
En la era en la que creemos estar sobreinformados y creemos haberlo visto absolutamente todo, todavía hay muchas cosas que necesitan tener más visibilidad, hay cosas sobre las que sigue siendo necesario concienciar y sensibilizar.
Nos hacen creer constantemente que lo ideal y lo adecuado es siempre acabar lo que se empieza, pero las cosas, a veces, encuentran su belleza y su verdad cuando se quedan por hacer, cuando se quedan por terminar.
El negro es un color que exige que miremos más allá del tono de piel y que nos hace volar hasta la infinita belleza que hay en lo diverso.
Mirar a los ojos a una estrella del rock debe ser para un fotógrafo un reto no exento de fuerza y de emoción. Anton Corbijn tiene el don de ponerle banda sonora a estos retratos.
Dirigida por Anthony Mann en 1968 y basada en la novela del mismo nombre de Derek Marlowe, «Sentencia para un dandy» fue la última película de este director que murió de un infarto antes siquiera de que estuviera terminada.
El artista británico reflexiona sobre la obsolescencia de los objetos utilizando en sus peculiares obras formatos olvidados.
La dorada rebeldía de Gustav Klimt se alía con la de Tawny Chatmon, un artista que reivindica el negro como color de justicia, belleza y esperanza.
El Mediterráneo es mucho más que un mar, es ese paraíso de azules infinitos que baña nuestros veranos y que, en cierto modo, vertebra nuestra manera de vivir.
El mundo del arte se divide entre dos tipos de persona, los que usan su capacidad y su talento para reproducir la realidad con total realismo y los que prefieren reinterpretar el mundo que ven o imaginar otros mejores.