Karman Verdi refleja la soledad, el aislamiento y el amor de nuestro tiempo
La eterna búsqueda del ser humano es un camino que evite la soledad. Sentirse solo es una de las peores sensaciones que podemos experimentar a lo largo de nuestras vidas.
La eterna búsqueda del ser humano es un camino que evite la soledad. Sentirse solo es una de las peores sensaciones que podemos experimentar a lo largo de nuestras vidas.
El sociólogo arroja luz sobre la paradoja de la sociedad actual en la que el miedo a ser abandonado, a perderlo todo en un instante nos paraliza. Una angustia que paliamos con la comunidad virtual.El sociólogo arroja luz sobre la paradoja de la sociedad actual en la que el miedo a ser abandonado, a perderlo todo en un instante nos paraliza. Una angustia que paliamos con la comunidad virtual.
La soledad cuando es elegida es uno de los refugios más reconfortantes que hay para la cabeza y el alma, pero cuando es impuesta, puede ser uno de los males más devastadores que podemos sufrir. Debemos estar atentos y atentas a ciertas señales para no caer en sus redes.
Hay un dicho popular que dice algo así como: "Si alguna vez quieres a alguien, déjalo marchar; que si alguna vez te quiso, a tu lado volverá". Pero, ¿qué pasa si no vuelve?¿Cómo gestionaríamos esa soledad provocada por el rechazo?
Por Patricia Fernández Martín
La fotógrafa Stéphanie Crohin nos muestra los centros públicos de unión entre los vecinos de los barrios nipones donde se instalan lugares donde conectar con la comunidad, relajarse y disfrutar.
En una sociedad individualista, donde cada vez estamos más con nosotros mismos y en menor contacto con el resto, la cadena japonesa Village Vanguard propone convertir nuestro mobiliario en una (adorable) compañía segura.
Las imágenes van a un lugar más profundo de nuestra mente y también son capaces de expresar cosas que se nos escapan con las palabras. Abrimos las puertas a un mundo colmado de nostalgia y de memes depresivos.
La arquitectura que da forma a algunas casas abandonadas, puede traernos a la memoria películas de terror como "La matanza de Texas" o "Pesadilla en Elm Street" y más si sabemos que ahora esas casas están abandonadas.
Entre 1903 y 1908, el poeta alemán Rainer Maria Rilke escribió en Cartas a un Joven Poeta algunos de los pasajes más bellos y elocuentes sobre el efecto transformador de la tristeza en la vida de un artista.