La salvaje belleza natural del desnudo femenino por el fotógrafo Emilio Jiménez
La etimología del término fotografía, que significa literalmente ‘escribir con luz’, explica por qué siempre asociamos esta técnica con el hecho de capturar la luz.
La etimología del término fotografía, que significa literalmente ‘escribir con luz’, explica por qué siempre asociamos esta técnica con el hecho de capturar la luz.
La desnudez en la era digital se ha convertido en una absurda paradoja. El desnudo incomoda al gran público, lo abruma, lo perturba, lo asusta en ocasiones y en otras muchas incluso llega a provocar su enfado.
La luz, la atmósfera que se crea en una habitación cuando los rayos del sol entran por la ventana, las sombras de los objetos que descansan suavemente sobre las paredes y los cuerpos. De eso nos hablan las fotografías del turco Ugur Basaran.
La naturaleza esconde maravillosas casualidades que requieren una gran paciencia y un respeto profundo por los seres que habitan en ella.
Una vez más, Vicent Bal vuelve a hacer magia en forma de ilustraciones y a partir de objetos cotidianos.
Lucien Clergue (1934 - 2014) fue un extraordinario fotógrafo francés, un pionero.
El conocer cómo emplear la luz es crucial para hacer buenas fotografías. Por ello, claro, es también crucial el saber emplear las sombras. Esas sombras duras, donde el negro se empasta por la ausencia total de luz.
Os compartimos algunos ejemplos de fotografías de retratos donde el estupendo uso de la sombra hacen de ella la protagonista de la imagen.
Velo, de la artista japonesa Kumi Yamashita, puede verse como un simple paño arrugado al principio. Sólo hasta que comprendes que los pliegues de la tela han sido cuidadosamente preparados para crear con su sombra el perfil de una mujer hermosa. El arte de la sombra es la especialidad de Yamashita, como lo ha demostrado en un buen número de exposiciones que juegan con la luz.
Podéis ver más de su trabajo aquí.