La fantasía de Phillip Schumacher
Al fotógrafo alemán Phillip Schumacher le encanta crear imágenes surrealistas, llenas de magia, de fantasía.
Al fotógrafo alemán Phillip Schumacher le encanta crear imágenes surrealistas, llenas de magia, de fantasía.
El ilustrador mexicano Gabriel Pacheco tiene un estilo inolvidable. En sus obras a menudo combina citas o fragmentos literarios. La conexión con la narración de historias en sus ilustraciones parece surgir de su primer trabajo como artista publicado, el cual fue ilustraciones para un cuento escrito por su hermana. Afortunadamente, Pacheco continuó explorando su talento nativo y ha creado una cartera espléndida de ilustraciones para libros infantiles, volúmenes de poesía y literatura fantástica.
Las enigmáticas fotografías de la artista húngara Csilla Kleyánszki -nacida en 1986- nos estimulan para observar la realidad cotidiana con una nueva forma.
Limpias, audaces, creativas imágenes del fotógrafo José Laiño
Victor Stamp nació en 1957 en Tasmania. A través de sus fotografías, Stamp crea un mundo de ficción donde la realidad es lo más cercano a la desilusión.
"La vida es una experiencia individual, en la que nos convertimos en alguien sólo por un momento, para vivir y disfrutar de nuestros sueños, dejando inevitablemente un rastro detrás de nosotros."
Charlotte Bracegirdle vive y trabaja en Londres.
Echemos un vistazo al onírico universo de la ilustradora rusa Elena Lishanskaya.
La pintura de Jean-Claude dresse habla francés. El elegante estilo del dibujo, el simbolismo poético y el temperamento de color forma un lenguaje pictórico que no tiene igual en los Países Bajos.
René Magritte (1898-1967) fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse mucho más sensitivo a su entorno.
Magritte dotó al surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y su significado denotado a través de palabras poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y el real.