A la pregunta de "¿Qué nos ha enseñado el 2020?", estas son vuestras respuestas
Apenas quedan unos días para dejar atrás un año, sin duda, diferente. Muchos tenemos ganas de echarle el cierre, no ha sido fácil. Han sido meses atípicos que nos han dolido y obligado a crecer, a partes iguales.
El hecho de vivir una experiencia humana, implica entender que hay cosas que venimos a trascender, que nos van a doler, otras que no nos van a gustar, lecciones que aprender y sobre todo, hay que recordar que detrás de casa cosa que ocurre siempre hay una gran lección.
La única constante en la vida es que nada es permanente; y el 2020 ha venido para recordarlo a fuego en nuestras frágiles y maravillosas existencias.
Hemos tenido que decir adiós, a dejar de tocarnos, de gritar en los bares, de compartir espacios y sueños y, a la vez, nos hemos reecontrado con una parte de nuestra esencia que andaba perdida entre normas y prisas.
Nos hemos asomado a Instragram para preguntaros y conocer de primera mano, vuestra experiencia, cómo han sido vuestros días raros. Gracias por todas las respuestas, detrás de cada una de ellas sabemos que hay historias enormes, en las que caben mucha vida, mucha fortaleza y mucha generosidad.
Gracias por la lección, de todo corazón.
¿Qué os ha enseñado este 2020?
"Que lo más importante no es el tiempo, sino cómo lo inviertes".
"La paciencia".
"Que me gusta estar sola".
"Que la salud mental es súper importante".
"A valorar las cosas simples".
"Convivencia".
"A dejar ir".
"Resilencia".
"A pararme de verdad".
"Hay que valorar cada día de vida, no importa tus circunstancias".
"Que soy más fuerte de lo que creo".
"A activar los sentidos".
"Que a pesar de estar todos en la misma situación no todos la vivimos igual".
"A vivir el presente".
"A valorar absolutamente todo".
¿Qué habéis descubierto sobre vosotros que desconocíais?
"Que tengo todo lo que deseo dentro".
"El placer de estar en casa".
"La capacidad de superación".
"Que soy menos fuerte de lo que pensaba".
"Soy muy poco tolerante".
"Mi capacidad de amar".
"Se me dan muy bien las plantas".
"La vulnerabilidad".
"Que puedo cambiar patrones".
"Que me adapto a todas las situaciones y le saco partido".
"Nuevas perspectivas".
"Que bailo muy bien solo".
"Que vivía con el piloto automático".
"Mi potencial".
"Que no necesito mucho para ser feliz".
"No se hacer limpieza general".
"Conocer mis excusas".
¿Qué recuerdo imborrable habéis creado durante el año?
"Ver a mi hija de un año aprender a caminar".
"Horas y horas pintando".
"La suerte de estar con mi pareja".
"Mi cumpleaños sola".
"El amor de mis amigos".
"La unión de mi familia".
"Haber perdido los sentidos del gusto y el olfato".
"Trabajo duro".
"Poder reinventarme".
"El primer abrazo".
"Ese día en que todo conectó y tomó sentido".
"Mi capacidad creativa infinita".
"El dolor de perder a un ser que se ama".
"Todos los atardeceres".
"A mis 47 años aprendí a patinar".
"Me volví a enamorar".
"Las videollamadas".
"Las ciudades vacías".
"La lluvia de abril".
"La salida del hospital".
4. ¿Qué les contarías a tus nietos sobre el 2020?
"Que se vio la mejor y la peor faceta del ser humano".
"Fue el año más oscuro y verdadero a la vez".
"El año que nos ha hecho más humanos".
"Que estuve ahí cuando el mundo se detuvo y observó cómo la naturaleza tomó su espacio".
"El año que vivimos peligrosamente".
"Que vivimos en sociedad y tenemos que cuidar todos de todos".
"Que aprendimos a valorar el ahora".
"Que fue el año que nació su madre entre mucho miedo e incertidumbre".
"Un año para saber parar y pensar donde querer ir".
"Que comenzó la historia por la cual ellos existen".
"El año que descubrí que la vida hay que vivirla".
"Don't back down, concentrate on seeing the breakers in the bar, the neighbors greeting"- Sufjan Stevens
Por Silvia García
Por Silvia García