Fotografías de algunas de las "raves" más míticas de la historia

  • Última actualización: 29 Noviembre 2016
  • Estimulante

El origen de las "rave parties" se remonta a la celebración de fiestas clandestinas que surgen como respuesta a la restricción de horarios para espectáculos nocturnos en algunos países de Europa, como Inglaterra y Holanda, a finales de la década de los 80. Punks, mods, Skinheads todos unidos por el frenesí casi antropológico de cada una de sus danzas.

 

rave culturainquieta1

 

Los aficionados a estas fiestas se daban cita en fábricas y locales abandonados situados a las afueras de la ciudad, para escuchar y bailar música tecno, house, northen soul etc. A pesar del carácter secreto de estas convocatorias, en muchas ocasiones la policía descubría el lugar, desalojaba al público y detenía a los organizadores. La aparición en los 90 de la música trance, garaje, jungle, drum and base y otros estilos hace que estas celebraciones se empiecen a conocer por el nombre de raves (en inglés, rave significa delirar o desvariar).

 

rave culturainquieta2

Dave Swindells, Horns, Roller Express, 1992

 

La galería londinense Theprintspace, situada en pleno barrio de Shoreditch, abre una vez más sus puertas a Lost in Music, una exposición que documenta la historia de la música dance y la cultura club desde sus inicios hasta la actualidad. Contracultura, noches eternas y música, ,mucha música.

rave culturainquieta

Kevin Cummins, Electric Circus, Manchester, 1977

 

rave culturainquieta4

Adam Friedman, Talking Loud / Dingwalls. London, 1988 - 1990

 

rave culturainquieta5Hartnett, Two girls having fun in a club. Fresh, Wembley, London, 1986

 

rave culturainquieta9

Tristan O'Neill, Mad raver, Pleasuredome, 1997

 

rave culturainquieta6

Molly Macindoe, Free Party Scene, 1990s

 

rave culturainquieta8

Kevin Cummins, Hacienda, 1988

 

rave culturainquieta7

Brian Cannon, Northern Soul dancer, Lowton Civic Hall, Lancashire, 2012

 

 

rave culturainquieta3

Tristan O'Neill, Mad raver, Pleasuredome, 1997

via Noisey

Por