Las maravillosas fotografías de Ingrid Bergman interpretando a Juana de Arco en 1948
La actriz sueca interpretó a esta heroína en dos ocasiones. La primera de ellas en el cine en el año 1948, la segunda fue en 1954 para una adaptación teatral.
La actriz sueca interpretó a esta heroína en dos ocasiones. La primera de ellas en el cine en el año 1948, la segunda fue en 1954 para una adaptación teatral.
Todos estamos de acuerdo en que las estrellas de cine clásico tenían una belleza y un halo de elegancia y clase irrepetible; quizás es porque sentimos que el cine de antes respiraba más autenticidad en cada fotograma, porque las estrellas eran estrellas de verdad.
No entendemos como todavía hay gente que no cree que los animales nos dan lecciones de vida, que no cree que son mucho más buenos, más solidarios y más empáticos que nosotros, que no cree en eso de que en inteligencia emocional, son ellos los sabios.
El cambio climático es el mal de nuestro tiempo y sus consecuencias pueden ser devastadoras si no reducimos drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.
De hecho, los impactos del cambio climático ya son perceptibles y quedan puestos en evidencia por datos demoledores como la subida de la temperatura media mundia o la subida del nivel del mar.
Noam Chomsky y Pepe Mujica protagonizan un documental que busca financiación para terminar de producirse. En él reflexionan sobre la necesidad de un cambio de rumbo global radical.
El origen del cine es un hecho que no se sabe si debe atribuirse a los hermanos Lumiére en 1895 o a Louis le Prince en 1888 pero, en cualquier caso, el considerado séptimo arte, nacía en esa época sin reglas en sus formas y sus conceptos y con el único propósito de entretener.
¿Cuantos hemos vistos sustituir por un supermercado aquel lugar mágico dónde descubrimos a E.T., vimos hundirse al Titanic o nos enamoramos? Este fotógrafo británico se ha propuesto recopilar los edificios de antiguos cines que aún siguen en pie, antes de que sea demasiado tarde...
Para mucha gente su amor, su frikismo o su devoción por el cine, y por un género en concreto, no es simplemente un mero hobbie, es un estilo de vida que traslada a cualquier situación y a cualquier acontecimiento de su día a día.
Dos jóvenes que trabajan en una food-truck convierten una sencilla yema de huevo en un irresistible afrodisíaco.
Que somos fans absolutos de la manera de hacer y de entender el cine que tiene Wes Anderson, no es una novedad; su imaginario de colores, composiciones, escenarios y personajes fríamente intensos lleva años conquistándonos.