arquitectura

Fachada deslizante

Alex Chinneck ha pelado la fachada de esta casa de Margate para crear su obra `From the Knees of My Nose to the Belly of My Toes´.
 
Es una casa normal de pueblo, de cuatro plantas, en Margate, pero el artista la ha transformado haciendo que parezca como si la fachada se deslizara sobre el suelo.
 
Este es un nuevo tipo de hundimiento: la fachada de esta casa en Margate parece estar deslizándose tan gravemente, que los ladrillos se inclinan al unísono, un momento cómico del colapso congelado en una imagen fija. La casa es el último trabajo del artista Alex Chinneck.
 
"La arquitectura proporciona un lienzo fantástico para la escultura". "Crear obras de arte a esa escala, hace imposible ignorarlas."

Brutalismo

La arquitectura brutalista es un estilo que floreció entre los años 1950 y mediados de 1970, generado por un movimiento arquitectónico modernista. Sus ejemplos son típicamente muy lineales, como fortalezas y bloques, a menudo con un predominio de la construcción de hormigón. Inicialmente el estilo surgió en edificios gubernamentales, viviendas de renta baja y centros comerciales, para crear estructuras funcionales de bajo coste, pero con el tiempo los diseñadores adoptaron el estilo para otros usos tales como edificios universitarios.
 
Bertrand Goldberg fue un arquitecto americano muy conocido por el complejo Marina City en Chicago, Illinois, el más alto edificio de hormigón residencial del mundo en el momento de su finalización.

Friedensreich Hundertwasser

Friedensreich Hundertwasser (1928-2000) nació en Viena como Friedrich Stowasser. Inicialmente fue aclamado por sus pinturas, pero en la actualidad es más conocido por su estilo arquitectónico único. Sus "estratos ecológicos" revolucionaron la arquitectura y le valieron la denominación de "Architecture-Healer". Sus obras se han usado en banderas, monedas, sellos, carteles, escuelas e iglesias.

Wouter Stelwagen

Con sede en Amsterdam, el fotógrafo Wouter Stelwagen tiene un magnífico ojo para la composición, el color y las estructuras. La sencilla forma en la que captura un edificio de hormigón haaciendo que sea casi irreal para el espectador es notable. El entorno humano en el paisaje urbano no es revelado en sus fotografías.