La medusa inmortal, el secreto para combatir el envejecimiento
Vivir para siempre y revertir el destino es uno de los anhelos del ser humano. Ahora, un grupo de científicos españoles ha conseguido la llave para alcanzar la vida eterna.
Vivir para siempre y revertir el destino es uno de los anhelos del ser humano. Ahora, un grupo de científicos españoles ha conseguido la llave para alcanzar la vida eterna.
Cuando realizamos una foto y la editamos para subirla a las redes sociales, muchas veces nos vemos obligadxs a recortarlas para ajustarlas a los formatos y a los estándares de tamaño de publicación que marcan.
Este jueves 12 de mayo, un grupo de científicos anunciaron que obtuvieron un vistazo del agujero negro que rota en el centro de la Vía Láctea. Es la primera vez que esto sucede, más allá del antecedente de la imagen del gigantesco astro de la galaxia M87.
A pesar de que estamos en él, de ser el ente más antiguo de la existencia, de que es visible desde cualquier punto del Planeta y de que está siendo explorado continuamente, ¿qué sabemos realmente del inmenso y misterioso Universo?
Un proyecto del Instituto Español de Oceanografía busca mejorar la calidad del ecosistema marino con la propia naturaleza como principal herramienta.
El artista de Bolonia Michele Volpi eleva la disciplina del tatuaje monocromático en un estudio pormenorizado de las figuras anatómicas y diagramas biológicos. Sus tatuajes, precisos y con una dosis de surrealismo, nos enseñan algunas de las ilustraciones científicas más relevantes.
La escasez de órganos trasplantables lleva a que los científicos se apresuren a brindar más opciones a los pacientes que necesitan un transplante con urgencia. En los meses que llevamos de año se ha producido un avance gigantesco: unos cirujanos de la facultad de Medicina de la Universidad de Maryland han insertado con éxito un corazón de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
En febrero de 2015 el observatorio meteorológico de Blue Hill, a unos kilómetros al sur de Boston, registró la capa de nieve más profunda en los 130 años que lleva el centro en marcha: unos 117 centímetros, cifra que parece considerable, pero que se supera con creces en los lugares de montaña.
Cuando se soñaba con ir a la Luna, explorar otras galaxias o descubrir los confines del universo, seguro que nadie podía ni imaginar que iba a poder tener documentos gráficos tan interesantes e impresionantes como este.
Después del fatídico año 2020, todos y todas teníamos muchas esperanzas puestas en un año que comenzaba con la apocalíptica tormenta Filomena, el asalto al Capitolio o nos traía malas noticias de la Franja de Gaza o de la maldita pandemia que cambió nuestras vidas.