Toda generación busca un giro en la herencia cultural e histórica que ha heredado. Imponer sus valores, revolucionar. De todas estas revoluciones, quedan imágenes que atestiguan el cambio. Instantáneas del ímpetu, de la denuncia y de la situación social.
Nos encanta, cómo no, el CCCB, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Por méritos propios, el CCCB se ha convertido en un referente de la ciudad y uno de los centros culturales y expositivos más visitados de España.
La sociedad considera que una violación es un encuentro casual con un extraño que usa la fuerza para conseguir lo que quiere. Sin embargo, existen otras maneras de violar a una mujer y Thordis Elva lucha contra ellas cada día de su vida.
Encantados de facilitar esta información: Se inaugura el ciclo Encuentros. A partir del 30 de octubre, tenemos una cita mensual en CaixaForum Madrid con los jóvenes creadores más destacados del panorama actual. Compartirán con nosotros, de una manera informal y cómplice, detalles del proceso de creación y secretos de sus trayectorias.
Las dos primeras propuestas son la bomba:Serial Cut y Brosmind. No dejéis de hincarle el diente a los videos que sumamos abajo con el resto de su información. Son pura creatividad y talento. Actividades muy recomendables, a subrayar en el calendario.
Serial Cut: 30 de octubre || 20:00 h || 4 EUR || cómo y dónde
Con más de diez años de vida creando imágenes para marcas de prestigio, el estudio fundado por Sergio del Puerto se ha consolidado como un referente internacional en diferentes disciplinas: fotografía, web 2.0, tipografía corpórea, realidad aumentada, motiongraphics, ilustración y 3D. Dependiendo de la naturaleza de cada proyecto, diferentes colaboradores son elegidos para darle a cada pieza una nueva dimensión. En los tres estupendos vídeos averiguamos mucho más sobre ellos, sobre su proceso creativo:
Brosmind: 27 de noviembre || 20:00 h || 4 EUR || cómo y dónde
Las ilustraciones de los hermanos Mingarro han merecido los premios nacionales e internacionales (Cannes Lions, Clio, Eurobest, Graphis, Sol, CdeC, Laus, etc.). Su estilo es fresco y optimista, y combina la fantasía con el humor. Está presente en los trabajos para grandes marcas y en sus divertidos proyectos artísticos.
Cultura Inquieta se honrá de unir energías con Fundetec colaborando con ellos para sacar adelante el precioso proyecto Miradas de Mujer.
Miradas de Mujer es un proyecto de la fundación FUNDETEC en colaboración con la Federación Deglobé, enmarcado en el subprograma Avanza Ciudadanía Digital del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Si eres mujer y quieres hacer de la fotografía tu profesión o crear tu propia empresa, regístrate. ¡Y pon todo tu talento a trabajar!
Miradas de Mujer es un proyecto que ofrece soluciones, utilizando servicios digitales en el campo de la fotografía, a mujeres desempleadas con el objetivo de ayudarlas en su incorporación al mundo laboral. Miradas de Mujer nace con la vocación de ser el escaparate de la fotografía femenina en España.
Está dirigido a mujeres emprendedoras con interés en el campo de la fotografía, que busquen una oportunidad de desarrollo profesional en este campo y quieran formar parte de una comunidad virtual.
En la web www.miradasdemujer.com encontarás un espacio que une la experiencia de reconocidas profesionales con nuevos talentos, para favorecer el desarrollo profesional de las emprendedoras. Integra una red social y un medio para que las usuarias puedan publicar sus creaciones, además de disponer de los siguientes servicios como banco de imágenes, taller online de iniciación a la fotografía, asesoramiento, networking, servicios digitales y autoempleo.