estimuante

Kubrick explica el final de "2001: Una odisea del espacio" (¡atención! spoiler)

  • Cine

La controvertida y genial carrera de Stanley Kubrick es, a pesar de ser breve, una de las más icónicas del cine contemporáneo; sus películas invitan a reflexionar sobre la violencia como en "La Naranja Mecánica" o "La chaqueta metálica" o sobre nuestros fantasmas internos o externos como en "El Resplandor" pero, si hay una obra del mítico director que ha generado debate, esa es "2001: una odisea del espacio".

Un viaje al ego: El corto que ha hecho volar a Natalia Guzmán de las aulas hasta NY

“El ego es una alusión a un ser superior a quien tu crees ser. Creerte algo, no te va a hacer serlo, blindar tu punto débil, no va a hacer que desaparezca. El ego es la causa de la muerte lenta de tu yo mejorado, es la proyección de la debilidad, desubicarte, taparte, esconderte, cambiarte, no aceptarte, no arriesgarte. Ves ego a todas horas, se nota, está a tu lado y al lado de la mayoría de personas, no lo mates, pero distínguelo”.