Carmen Suya ilustra con honestidad el universo femenino
Decía Simone de Beavoir que no nacemos como mujer, sino que nos convertimos en una. En una o en todas, como le ocurre al arte y la prosa dibujada de Carmen Suya.
Decía Simone de Beavoir que no nacemos como mujer, sino que nos convertimos en una. En una o en todas, como le ocurre al arte y la prosa dibujada de Carmen Suya.
Se ha escrito mucho sobre la complejidad femenina y ha resonado hasta la saciedad la incómoda frase: “los hombres no pueden entender a las mujeres”. Lo cierto es que no es fácil entender a otras personas cuando no experimentamos las dificultades de su día a día.
La maternidad es uno de los procesos más profundo a nivel físico, emocional y espirutual, que podemos experimentar las mujeres a lo largo de nuestras vidas.
La artista y diseñadora de moda de origen persa Melody Hesaraky es la creadora de ilustraciones y estampados de trazo fino inspirados en la música, el arte y la moda.
El vibrador no siempre fue motivo de diversión. Hubo una época en la que era usado por los médicos como herramienta curativa.
El retrato como herramienta poética para expresar lo que late en su mundo cada día. Miradas, pieles, texturas y colores se unen en las composiciones de Dolores Luna, una fotógrafa comprometida con la belleza.
En estos tiempos en los que la feminidad y el feminismo no están invirtiendo sus normas si no que están dándoles el lugar en el que deberían haber estado siempre, muchas son las que llevan a cabo la revolución desde el amor y el humor.
Nos acercamos al universo de Cristina Coral, una fotógrafa que dispara directa a la epidermis.
Por ser mujer “a mí también” me ha pasado. No importa ni tu color de piel, ni la religión que profeses, tampoco tu orientación sexual. Es una cuestión de género.
¿Os imagináis la vida sin ellas? ¿Podríamos sobrevivir en un mundo sin mujeres? A mitad de camino entre ninguna parte y el olvido, han brillado mujeres cuya estela sigue viva en nuestro día a día.