La psicología nos explica por qué sentimos afinidad con unas personas y no con otras
Hay una frase que dice "Si tienes que forzarlo no es tu talla. Aplicado a prendas de vestir, amistades y relaciones".
Hay una frase que dice "Si tienes que forzarlo no es tu talla. Aplicado a prendas de vestir, amistades y relaciones".
La lógica nos dice que es más fácil que alguien nos caiga mejor cuando nos hace un favor. Sin embargo, el fenómeno del que hablamos explica por qué hay personas a las que caes mejor cuando son ellos los que te han hecho un favor a ti.
Sobrevivimos en una sociedad que está contínuamente lanzándonos ideas erróneas sobre la felicidad, el éxito y los secretos sobre cómo triunfar en la vida, pero para alcanzar la verdadera felicidad, hay que intentar alcanzar la tranquilidad.
Por todos es sabido que grandes genios visionarios del mundo del cine, la música, la literatura, la filosofía o el arte, han creado sus mejores obras bajo la influencia de algún tipo de estupefaciente, pero se puede ser un visionario sin recurriR a las drogas y nos lo cuenta Aldous Huxley.
Dejemos de caer en pensamientos reconfortantes del estilo "los 40 son los nuevos 30" o "los 40 de ahora no son como los 40 de antes" porque esta edad es el punto de inflexión más importante de nuestras vidas, y "tocar fondo" tiene cosas positivas.
La realidad va mucho más alla de lo que vemos y percibimos a diario, es tan múltiple y, en ocasiones, está tan escondida, que no la afrontamos tal y como es a pesar de tenerla ante nuestros mismísimos ojos.
Vivimos en una sociedad donde los límites se perciben como un lastre que no nos deja avanzar, que son fruto de nuestra mente y contra los que debemos luchar para alcanzar todo lo que nos propongamos.
Lidiar con la soledad, y más si es una soledad impuesta, puede ser un trance vital lleno de dificultades y tristezas. La soledad elegida, la que vives desde libertad, es también sanadora y hasta necesaria.
Vivimos en una sociedad donde el éxito se mide en términos de suma, la resta se subestima. Sin embargo, muchas veces los problemas llegan precisamente por esa obsesión irracional con sumar. Podemos obsesionarnos con sumar más cosas, más logros, más posesiones, más experiencias, más personas…
Este interesante artículo nos ha llegado a través de Neurita, una plataforma de divulgación de Psicología, Neuromarketing y Marketing Digital. La jiennense Rocío Medina es psicóloga sanitaria y social y la mujer detrás de Neurita y de este artículo.