8 películas feministas que nos acercan al movimiento punk

Mujeres furiosas, bandas de niñas, y hasta una película que cabreó a la mismísima Vivienne Westwood, estos son los cásicos del cine "punk" que deberíamos ver. 

El punk nunca fue un movimiento ligado a un género concreto. Estaba impulsado por un sentido de libertad desefrenada y rebelión. Ofreció a las mujeres la oportunidad de liberarse de la conformidad y marcó un movimiento de fín de la opresión.

Ahora, para celebrar este movimiento y aquellas figuras femeninas que lo propulsaron, recogemos 8 películas de los últimos 50 años que dejan constancia de que "las chicas son guerreras".

Punk CI6


1. Faster, Pussycat! Kill! Kill!

La película en blanco y negro dirigida por Russ Meyer en 1965, ofrece violencia gratuita, sexualidad, roles de género provocativos, y diálogos vulgares. Se ha convertido en una película de culto, referencia en la cultura pop.
El director, que para muchos es el mejor creador de cine erótico, rescata los elementos básicos en su cine: Coches, sexo, violencia y chicas de cintura de avispa y grandes pechos.

 

2. A girl walks home alone at night

En la ciudad iraní de Bad City puede pasar cualquier cosa. En medio de un abanico de personajes marginales, una joven mujer, aparentemente dócil, vaga por las calles. La directora Ana Lily Amirpour, ha creado un antihéroe nocturno nada convencional.
El filme, hablado en farsi y realizado en un atmosférico blanco y negro, combina diversos géneros, estilos e influencias: evoca la fascinación propia de David Lynch, el terror, las novelas gráficas y el fresco rigor de la nueva ola del cine iraní.

 

3. The punk singer

La película de 2013, narra el éxito de Kathleen Hanna, amiga de Kurt Cobain, líder de la banda Bikini Kill, pionera del movimiento feminista riot grrrl y posterior vocalista de la banda de electo-punk Le Tigre, aunque encaminado hacia su repentina desaparición de los escenarios. La protagonista y sus amigos cercanos poco a poco explican los motivos ocultos que le llevaron a tomar semejante decisión. Este giro le da un vuelco completo a la premisa de la película que en principio simulaba ser un documental musical más. En realidad es el descubrimiento de un mal que hay que combatir a diario.

 

Punk CI4

 

4. Jubilee

Para muchos supone la primera película punk en plena efervescencia del movimiento. Una historia "futurista" que refleja un paisaje apocalíptico, demolido y donde reina la violencia. Una violencia que practican la mayoría de punks que dominan las calles de Londres, y que protagonizan esta bizarra cinta de roles femeninos: mujeres sádicas, ninfómanas y pirómanas.

 

5. Ladies and Gentlemen, The Fabulous Stains

Pese a que no fué precisamente un éxito en taquilla y levantó bastantes críticas, los fanáticos del cine independiente admiraron la cinta por la descripción honesta que se hacía de la industria musical, trataban de dominar la música punk en su propio beneficio.
El papel de Diane Lane, que protagonizó con 15 años, mostraba a una mujer furiosa y luchadora, que a su vez estaba sumergida en el vertiginoso mundo de las giras y conciertos rodeada de su banda. La película encontró un fuerte apoyo en pioneras del movimiento riot grrrl: Bikini Kill , Courtney Love y L7.

 

 Punk CI3

 

6. Smithereens

Ha sido descrita como "Desagradable hasta el punto de la fascinación". Una adolescente de Nueva Jersey decide hacer fortuna dentro de la emergente escena punk neoyorkina. Una búsqueda egocéntrica por parte de la protagonista de la fama; pasando por encima de la gente para salir adelante y manipulando a aquellos que se encuentran en el poder para su propio beneficio. Una representación estilizada de la crueldad de una ciudad.

 

7. Pussy Riot: A Punk Prayer

Ha habido pocos movimientos en la última década que han tocado la celebridad , la moda y la cultura de la música tan dramáticamente como Pussy Riot. El trío punk ruso llegó a los titulares debido a su protesta (una actuación satírica) en La Catedral de Cristo Salvador en Moscú, y en consecuencia fueron arrestadas. A través de las cabezas parlantes y secuencias borrosas, el director Mike Lerner nos presenta de una forma brillante, la actitud de un país que nunca había experimentado antes el punk.

 

Punk CI5

 

8. The Runaways

La película narra la historia del grupo de punk rock, de mismo nombre, famoso en los años 70. Una película que no sólo muestra la unión y carrera del grupo "de solo chicas" sino que también destapa la parte más "íntima" de la industria musical que tuvieron que vivir las jóvenes. La sexualidad y exposición por parte de Cherrie Currie, pero también la fuerza y seguridad de unas niñas que estaban dispuestas a luchar para conseguir el éxito.

Por