11 motivos por las que merece la pena vivir (según Woody Allen en Manhattan)
- Última actualización: 7 Noviembre 2016
- Estilo de vida
Recordamos una de las últimas escenas de la película Manhanttan (1979), dirigida y protagonizada por Woody Allen, convertida ya en un clásico del cine. Una bella obra de arte, filmada en blanco y negro, que representa una declaración de amor a la ciudad de New York. Una mirada sarcástica y a la vez, llena de romanticismo.
El monólogo del genial W. Allen tuvo gran repercusión y muchos de nosotros, en alguna mesa de café, hemos discutido acerca de cuáles son las cosas por las que creemos que la vida es tan bella y vale la pena disfrutarla. La lista cambia según el país, pero más o menos es esta:
1. Groucho Marx
2. Willie Mays
3. El segundo movimiento de la sinfonía “Júpiter”
4. Louis Amstrong y su grabación “Potato head blues”
5. Algunas películas suecas
Fresas Salvajes, Ingmar Bergman (1957)
6. “La educación sentimental” de Flaubert
7. Marlon Brando
8. Frank Sinatra
9. Esas increíbles manzanas y peras de Cezanne
10. Los mariscos de Sam Wo´s (cangrejos en el original)
11. El rostro de Tracy
"Well, all right, why is life worth living? That's a very good question. Well, there are certain things I guess that make it worthwhile. Uh, like what? Okay. Um, for me... oh, I would say... what, Groucho Marx, to name one thing... and Willie Mays, and... the second movement of the Jupiter Symphony, and... Louie Armstrong's recording of 'Potatohead Blues'... Swedish movies, naturally... 'Sentimental Education' by Flaubert... Marlon Brando, Frank Sinatra... those incredible apples and pears by Cezanne... the crabs at Sam Wo's... Tracy's face..."
Por Silvia García